Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Cultura y entretenimiento online para el confinamiento

Las medidas para controlar la expansión del coronavirus nos llevan lógicamente al #yomequedoencasa por eso proponemos algunos planes de cultura y entretenimiento online para el confinamiento. Es el momento de aprovechar para hacer todos esos planes caseros que solemos posponer por actividades en el exterior y es que, hay donde escoger. Es tiempo para la lectura, la música, el arte, las series, la gastronomía o multitud de actividades  online como leer entrevistas a personas de cualquier ámbito cultural.

Series para la cuarentena

Aquí el mejor consejo es que navegues por nuestra categoría pantalla donde encontrarás reseñas de multitud de series disponibles en las plataformas más comunes, algunas de ellas ofrecen un mes gratis para el confinamiento. Justo estos días se ha lanzado la tercera temporada de Élite y la primera de El visitante y parece el momento de darse a las series distópicas como estas o Black Mirror. También a títulos más «románticos» como estos y por supuesto al entretenimiento de Good Omens, This is us, Fleabag, The Crown, Locke & Key, Ozark, Stranger Things, o Jane the virgin.

Música para la cuarentena

Ya han surgido buenos planes online como los festivales de música a través de Instagram; Cuarentena Fest y Yo me quedo en casa Festival. Es el momento de quemar Spotify descubriendo nuevos artistas o escuchando en bucle a los de siempre, pero también para estas otras ideas:

Discos a los que dar una oportunidad: Cinco discos que nos dejaron locos.

De concierto en Youtube: Los mejores conciertos que solo podrás revivir gracias a Youtube.

Para bailar solo en casa: No me concedas este baile.

Y algunas playlist…

Literatura para la cuarentena

Es el momento de avanzar con todos esos libros pendientes, y de descubrir nuevas propuestas literarias online. Si buscas títulos con los que inspirarte navega por nuestra categoría y si quieres un plan literario desde casa pero más original, te dejamos algunos:

Préstamo de libros online: Ebiblio, una de préstamo en su tinta

Engacharse a algún booktuber: Booktubers, o cuanto Youtube llegó para salvar el libro.

Crea tu propia poesía: Google Poetics, poesía de algoritmo.

Reorganiza tus libros: Cómo ordenar una biblioteca.

Redescubre a Cervantes: Google Cultural Institute crea un Cervantes 2.0.

Lecturas en Twitter: Hilos de Twitter.

Arte para la cuarentena

Los museos también van a poner su granito de arena al entretenimiento online en este confinamiento. Una vez cerradas sus puertas, centros como el Museo del Prado, el Reina Sofía o el Thyssen Bornemisza entre otros publicarán a diario vídeos y contenido en sus redes para que puedas recorrerlos desde el sofá.

Una de museos online: Seis museos estatales en la pantalla.

Perfiles de ilustradoras con las que ilusionarse: Mujeres ilustradoras a través de las redes.

Descubrir el net art: net.art el arte más accesible.

La galería fotográfica más grande del planeta: Instagram Gallery, de la app al espacio propio.

Otros planes para el confinamiento por coronavirus

La gastronomía y la cocina van a ser una actividad clave en estos días caseros, pero también es momento para organizar armarios, dedicar tiempo al hogar, viajar desde el sofá o darse a los juegos de mesa.

Aprovecha a cuidar tus plantas: En abril hojas mil.

Al día de las tendencias de moda: Tips de estilo de Google a tu armario.

Momento paralos juegos de mesa: Juegos de mesa creative commons o DIY.

Un ratito para la decoración: Decoración con fotos, viajes a la vista.

Reorganizar el armario: ¿Cabe tu armario en una maleta?

Viajar desde el sofá: Youtube para viajar por el mundo.

Apuntes de moda online: Google es también una enciclopedia de la moda.

Safari casero: Animalitos… De Street View.

Probar nuevas recetas: 1080 recetas de Internet.

Y aunque te quedes en casa… ¡No te quedes en pijama!

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace