‘Alcarràs’, la tierra y el tiempo
por‘Alcarràs’, el segundo largometraje de la cineasta Carla Simón, ha marcado un antes y un después en el cine español tras alzarse con el Oso de Oro en el 72º Festival Internacional de Cine de Berlín.
Series, divagaciones, cine de autor y la mujer como protagonista.
‘Alcarràs’, el segundo largometraje de la cineasta Carla Simón, ha marcado un antes y un después en el cine español tras alzarse con el Oso de Oro en el 72º Festival Internacional de Cine de Berlín.
Un serie policial, procedimental y autoconclusiva tiene que tener determinados tópicos. Algunos se centran en los tipos de casos.
Las adaptaciones cinematográficas de grandes novelas perfilan de nuevo a sus protagonistas. Y también lo hace le Poirot de Kenneth Branagh.
Mark Duplass decidido a hacer cine desde casa a pesar del Covid, con la complicidad de la actriz y directora Natalie Morales, ha creado Language lessons, un ingenioso y emotivo intercambio cinematográfico.
Shonda Rhimes vuelve a desplegar todas las claves de su trabajo en Netflix con ‘¿Quién es Ana?’
Con Charlie y los miembros duros del clan encarcelados, tomó bastante tiempo disolver la familia. Los hippies continuaron viviendo juntos al menos dos años después de la detención de Manson.
El filme de ‘Don’t Look Up’ se erige como un aviso, como un chiste amenazante: «esto es lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer. Compradlo».
El film ‘Delicioso’ nos traslada hasta los albores de la Revolución Francesa para conocer cómo nació el primer restaurante de Francia.
El director coreano Kim Yong-Hoon debuta con Nido de víboras (Beasts Clawing at Straws), ópera prima sin resuello ni complejos en la que la comedia negra y el thriller criminal implosionan.