
¿Nos persigue la “cultura de la dieta”?
La cultura de la dieta y los estándares de belleza imposibles no son nada nuevo, llevan arraigados entre nosotros desde hace siglos.
Leer másEs de bien nacidos estar comprometidos, y todos estos proyectos lo hacen con aquellas causas en las que creen.
La cultura de la dieta y los estándares de belleza imposibles no son nada nuevo, llevan arraigados entre nosotros desde hace siglos.
Leer másSe nos quedan a veces escasos los referentes femeninos en la ciencia, sobre todo cuando abrimos un libro de texto que pueden leer niñas y adolescentes. ¿Qué pasaría si Einstein hubiera nacido mujer?
Leer másDistopify es la tienda online del futuro que llegará si hoy no nos paramos a pensar en el medio ambiente. Compra aire puro, Atún de la Bahía de Móstoles, una patera autohinchable…
Leer másLa televisión, los realities el hecho de ver otras realidades más allá de nuestra burbuja nos ayudan a desconectar en estos tiempos de incertidumbre…
Leer másLaboratorios artísticos como Lamosa (Cuenca) son cerrados tras años de trabajo apasionado por acercar el arte y su vida al público.
Leer másKopano Matlwa trata en esta novela las realidades que se podían vivir dentro de una misma generación, esa que “creció libre” tras el fin del apartheid.
Leer másEn tiempos de pandemia nos transformamos en viajeros locales ávidos de redescubrir lo próximo, de un turismo reflexivo.
Leer másEn 101 experiencias de filosofía cotidiana (Blackie Books) encontramos ejercicios con los que retar a nuestra mente a través del asombro y la diversión.
Leer másCambiar la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno no es tarea sencilla. La Muestra de Cine de Lanzarote nos propone reflexionar sobre esto.
Leer másProyectos sobre cultura menstrual para conocer mejor nuestro cuerpo y luchar contra el tabú de la regla.
Leer más