Nos colamos en el club de ‘Las devoradoras’ de Lara Williams
porEn la novela ‘Las devoradoras’, de Lara Williams, la comida se convierte en protagonista para acercarnos la reflexión sobre el espacio que debe ocupar una mujer.
Iniciativas literarias, festivales y libros para salvarnos la vida.
En la novela ‘Las devoradoras’, de Lara Williams, la comida se convierte en protagonista para acercarnos la reflexión sobre el espacio que debe ocupar una mujer.
Lengua de Trapo publica ‘Autorretrato de un idioma. Crestomatía glotopolítica del español’ para indagar en la evolución y presente del castellano.
La vanidad puede erigir una carrera profesional y por ende una vida entera. Una existencia atravesada por querer aparentar ante los que nos rodean…
Carmen Santos publica Flor de Arrabal. La autora imagina la historia de una de aquellas mujeres del cuplé que pudo alcanzar la cúspide del espectáculo en Europa.
Hablamos con Claudia Catalán sobre su primera novela, ‘La puerta roja’. Una historia de familia, bondad y amor por la naturalera en la Guerra Civil.
Los adjetivos que describen los nueve cuentos que componen El Gran Despertar de Julia Armfield se mueven entre: gótico, fantástico, realista, monstruso, feminista, jovial, catárquico, queer, urbanita.
En El misterio de la carretera de Sintra (1870) nos encontramos una novela por entregas que reniega de ser folletín. Un paso hacia el realismo y la novela policial portuguesa.
José Manuel Lucía Megías pone voz a Catalina, la mujer de Cervantes, en la novela ‘Soy Catalina de Salazar, mujer de Miguel de Cervantes’.
Hablamos con Juan Francisco Ferrándiz sobre su último libro, ‘El juicio del agua’.