La poética más visual de Lorca llega al teatro con ‘Viaje a la Luna’
porLorca escribió un guion de cine que permaneció oculto durante décadas, ahora gracias a esta adaptación teatral ‘Viaje a la Luna’ llega a Barcelona.
La mejor frase del mundo. Propuestas culturales libres y accesibles para que nadie se quede sin decirla.
Lorca escribió un guion de cine que permaneció oculto durante décadas, ahora gracias a esta adaptación teatral ‘Viaje a la Luna’ llega a Barcelona.
El arte urbano en España no deja de sorprendernos y surgen interesantísimas rutas para no perderse nada.
Como en un libro de cuentos efímeros, la muralista María Gómez-Carreño Infantes (María Gomes) interviene sobre las ruinas de adobe del palomar de Alcobendas, recuperando las historias de los que allí habitaron.
La expo es una acción que se rebela contra los tiempos que vivimos de confinamiento social y cultural.
Regresa una nueva edicion de la Bienal de Diseño Iberoamericano para descubrir todaslas tendencias y la creatividad en el sector.
Saray Osorio y Carlos Álvarez han diseñado una muestra llena de objetos cotidianos con los que reivindicar la obra y el legado de César Manrique.
El Festival Cine por Mujeres arranca en una nueva edición marcada por la pandemia, pero sin olvidar lo más importante: acercar el cine hecho por mujeres a todo el mundo. En esta ocasión, podremos ver muchas de sus citas online.
La cuarta edición de Madrid Gráfica comienza con la exposición de los carteles creados por diseñadores de todo el mundo bajo el tema Covid exit.
Ron Lalá recupera las «Andanzas y entremeses de Juan Rana» con su excepcional modo de llevar el Siglo de Oro a la comedia actual.