Nos colamos en el club de ‘Las devoradoras’ de Lara Williams
porEn la novela ‘Las devoradoras’, de Lara Williams, la comida se convierte en protagonista para acercarnos la reflexión sobre el espacio que debe ocupar una mujer.
Todo lo que ya hemos visto/leído/oído/comido/olido.
En la novela ‘Las devoradoras’, de Lara Williams, la comida se convierte en protagonista para acercarnos la reflexión sobre el espacio que debe ocupar una mujer.
Exnovios se han convertido en una de las bandas imprescindibles de la escena independiente de nuestro país. Así que siempre es una alegría reencontrarse con…
La vanidad puede erigir una carrera profesional y por ende una vida entera. Una existencia atravesada por querer aparentar ante los que nos rodean…
Los adjetivos que describen los nueve cuentos que componen El Gran Despertar de Julia Armfield se mueven entre: gótico, fantástico, realista, monstruso, feminista, jovial, catárquico, queer, urbanita.
PUTA, en mayúsculas, es el título del tercer trabajo de Zahara, cuatro letras que mutan de insulto a exorcismo colectivo para seguir adelante a pesar de los acosos escolares, malos tratos y abusos sexuales.
En El misterio de la carretera de Sintra (1870) nos encontramos una novela por entregas que reniega de ser folletín. Un paso hacia el realismo y la novela policial portuguesa.
José Manuel Lucía Megías pone voz a Catalina, la mujer de Cervantes, en la novela ‘Soy Catalina de Salazar, mujer de Miguel de Cervantes’.
El fotoperiodismo en pandemia ha vivido complicaciones pero no ha dejado de capturar una realidad que ahora llega en forma de libros.
El folklore musical se viste de vanguardia reivindicando sonidos tradicionales vistos desde un mundo post pandémico contemporáneo.