Mujeres en el arte urbano (saliendo de la sombra)
porEn 1929 Virginia Woolf afirmaba que las mujeres no se preocupaban lo suficiente por la salud de su fama. Hoy, 90 años después y si hablamos de arte urbano, parece que algo hemos cambiado.
En 1929 Virginia Woolf afirmaba que las mujeres no se preocupaban lo suficiente por la salud de su fama. Hoy, 90 años después y si hablamos de arte urbano, parece que algo hemos cambiado.
Entrevista con Tampons from Canada. Sangrar es algo secundario en este país.
Entrevistamos a la directora del Bechdel Film Club de Madrid: Amanda Hawthrone.
Algunas claves feministas para votar el 26 de junio. Entrevista con ‘No votes machismo’.
El documental que retrata cómo Ada Colau vivió todo el proceso de su entrada en política.
Hablamos con las impulsoras de Territorio de Nabos, que quieren visibilizar la brecha de género en los carteles de los festivales.
Redetejas es la primera red ciudadana de micro espacios culturales en azoteas privadas. Una manera de recuperar las relaciones vecinales a través de la cultura que toman un espacio que siempre ha sido un punto de encuentro.
Una novela de personajes como cualquiera y reflejos de las vidas inventadas que volcamos en el mundo online.
Después de muchas idas y venidas, Soleá Morente ha conseguido editar su primer LP y rodearse de buenos amigos para hacerlo posible.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR