Virgilio Piñera: «El arte hecho revolución, la Revolución hecha arte»
En un año de cambios para Cuba, recordamos uno de los fenómenos históricos más importantes para el país, la Revolución, desde la mirada de Virgilio Piñera.
En un año de cambios para Cuba, recordamos uno de los fenómenos históricos más importantes para el país, la Revolución, desde la mirada de Virgilio Piñera.
Continuamos entrevistando en verso a escritores actuales de poesía en español. Vamos hacia tierras manchegas para hablar con Andrés Avendaño.
¿Cómo actuaríamos si supiéramos que alguien nos observa en todo momento? La literatura nos permite colarnos en la vida de los demás, mirando a los ojos y dejando que nos observen.
Aunque la cultura europea parece en pleno proceso de descomposición, hay temas que trazan una suerte de ejes atemporales, como los mitos griegos. Penélope, aquella que no se cansó de esperar, es una metáfora perfecta de la resistencia.
Nuestras «citas en verso» continúan acercándonos a nombres fundamentales del mundo literario. Seguimos al otro lado del Atlántico con la peruana Valeria Román.
Las redes sociales sirven para divertir, informar y conocer nuevos poetas, como Chema Remesal, con quien empezamos estas «citas en verso».
En el aniversario de su nacimiento, recordamos la obra fundamental de Julio Cortázar, así como el legado que ha dejado para la actividad cultural posterior.
En el primer centenario del poeta Blas de Otero, queremos rendirle homenaje de una forma especial: recordando a otras tantas figuras que como él…
“Pero aquel dolor reapareció intacto con la lectura de Lolita, y pronto comencé a sospechar que mi madre y la protagonista de la novela…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR