• Hay plan
  • Doble check ✓✓
  • Entrevistas
  • A conciencia
  • Mandamientos
  • Sin prisa
Nokton Magazine - Cultura de bajo consumo y alta potencia Cultura de bajo consumo y alta potencia
  • arte
    • La arquitectura de Ricardo Bofill: ¿utopía convertida en distopía?
      La arquitectura de Ricardo Bofill: ¿utopía convertida en distopía?
    • ‘Poemas que nunca mostraré’, la retrospectiva de Chiara Fumai en La Casa Encendida de Madrid
      ‘Poemas que nunca mostraré’, la retrospectiva de Chiara Fumai en La Casa Encendida de Madrid
    • Del frío el hielo, del hielo el arte
      Del frío el hielo, del hielo el arte
  • escena
    • Los reyes de Shakespeare, o los reinos del infierno de Bieito
      Los reyes de Shakespeare, o los reinos del infierno de Bieito
    • Ron Lalá sale al espacio con Villa y Marte
      Ron Lalá sale al espacio con Villa y Marte
    • La ovación en pie merecida
      La ovación en pie merecida
  • libros
    • Laura Agustí nos lleva a descubrir la ‘Historia de un gato’
      Laura Agustí nos lleva a descubrir la ‘Historia de un gato’
    • ‘El viaje romántico’ de Ricardo López Si
      ‘El viaje romántico’ de Ricardo López Si
    • Un ‘Panfleto de Kronborg’ para entendernos
      Un ‘Panfleto de Kronborg’ para entendernos
  • música
    • Rocío Márquez y Bronquio unen talento bajo ‘Tercer cielo’
      Rocío Márquez y Bronquio unen talento bajo ‘Tercer cielo’
    • Ina Shai presenta una increíble versión del tema Oh My God de Adele
      Ina Shai presenta una increíble versión del tema Oh My God de Adele
    • El primer videoclip musical grabado con la técnica del hyperlapse nocturno
      El primer videoclip musical grabado con la técnica del hyperlapse nocturno
  • pantalla
    • La invisible presencia del destino en ‘Tres colores’ de Krzysztof Kieślowski
      La invisible presencia del destino en ‘Tres colores’ de Krzysztof Kieślowski
    • Cinco casos que no faltarán en una serie policial
      Cinco casos que no faltarán en una serie policial
    • ¿Está ideado el Poirot de Kenneth Branagh para los lectores?
      ¿Está ideado el Poirot de Kenneth Branagh para los lectores?
  • reflexiones
    • ¿Es el trauma psicológico la nueva trama?
      ¿Es el trauma psicológico la nueva trama?
    • La ovación en pie merecida
      La ovación en pie merecida
    • La Roldana busca poner en el temario de arte a las mujeres olvidadas
      La Roldana busca poner en el temario de arte a las mujeres olvidadas
  • tendencias
    • Riviera albanesa: un destino barato con playa y cultura
      Riviera albanesa: un destino barato con playa y cultura
    • Upcycling: de la reutilizacion de nuestras abuelas a la moda de lujo
      Upcycling: de la reutilizacion de nuestras abuelas a la moda de lujo
    • Marvel desata el interés por la lengua de signos con ‘Eternals’ y ‘Ojo de Halcón’
      Marvel desata el interés por la lengua de signos con ‘Eternals’ y ‘Ojo de Halcón’

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Sin prisa, música7 mayo, 2019

De viaje por el sol hasta el Amador

Por Maite Urcelay

Se cumplen 25 años de ‘Súper 8’, el disco primerizo de Los Planetas y roca madre del indie-pop español. Aquí le hacemos nuestro particular homenaje.

Leer más
Mandamientos, libros27 agosto, 2018

El mar, con un libro entre las manos

Por Maite Urcelay

De John Silver al Capitán Nemo, pasando por Odiseo o Magallanes. Nos vamos a viajar a través del mar gracias a los libros, con todo lo bueno de sus olas y las ganas de aventura.

Leer más
Mandamientos, música24 julio, 2018

Xixón Sound, el indie español nació con sal

Por Maite Urcelay

Hace 20 años que se publicó «Nadie hablará de…» Nosoträsh, una de las bandas más interesantes de lo que se llamó el Xixón Sound durante la década de los 90 y significó el germen del indie español que escuchamos hoy. Valga esto para hacer un recorrido por sus bandas.

Leer más
Foto de thierry ehrmann.flickr.com (CC)
Sin prisa, reflexiones18 julio, 2018

No sobran muros ni ganas, faltan pintadas y por eso no callaremos

Por Maite Urcelay

Ya vemos en Pompeya que siempre hemos usado las paredes para expresarnos. Hoy, más que nunca, los únicos muros que queremos son los que nos sirvan para seguir haciéndolo.

Leer más
Wonder woman. Foto de JD Hancock. Flickr.
Mandamientos, libros8 enero, 2018

Mujeres de cómic que empoderan desde la viñeta

Por Maite Urcelay

El papel de las mujeres en el mundo del tebeo es complejo, dentro y fuera de la viñeta. Hoy nos acercamos a algunas historias de mujeres reales que sirven como alimento a buenos títulos de cómics.

Leer más
Sin prisa26 diciembre, 2017

Buscando la suerte en Nochevieja

Por Maite Urcelay

Porque la buena fortuna nunca es suficiente, nos inspiramos en los demás para buscarla.

Leer más
Mandamientos, libros20 noviembre, 2017

Dictadores, esos animales mitológicos de la literatura

Por Maite Urcelay

La figura del dictador ha servido como género literario en la historia universal de las letras, pero sobre todo en América Latina, que ha dado como resultado un subgénero literario. En un día tan clave para las dictaduras occidentales, hacemos una pequeña selección de obras imperdibles.

Leer más
Hay plan, libros23 octubre, 2017

Festival Eñe, la literatura se sale del molde

Por Maite Urcelay

Esta novena edición del festival pretende tirar la casa por la ventana y llevar a cabo una auténtica revolución. Entrada gratuita, dos semanas de programación y una programación que no deja indiferente.

Leer más
Hay plan, libros17 septiembre, 2017

De ciencia, innovación y literatura. Vuelve HAY Festival Segovia

Por Maite Urcelay

Septiembre es literatura en Segovia gracias a la edición española del multinacional festival HAY Festival, que este año gira en torno a la ciencia, la innovación y, no podía faltar, las letras.

Leer más
libros, Mandamientos2 agosto, 2017

Ciencia ficción para un mundo feminista (real)

Por Maite Urcelay

Si ‘El cuento de la criada’ de Margaret Atwood no te convence como novela de ciencia ficción feminista, aquí te damos más libros de cabecera.

Leer más
1 2 … 18 Siguiente
  • Hay plan
  • Doble check ✓✓
  • Entrevistas
  • A conciencia
  • Mandamientos
  • Sin prisa
  • arte
  • escena
  • libros
  • música
  • pantalla
  • tendencias

Donar un café

  • sobre nokton magazine
  • colabora
  • Anúnciate
  • úsanos
  • Post invitados

Nokton Magazine ®2014

Nokton Magazine

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X