
Ferias de arte paralelas: mucho talento en menos espacio
La Semana del Arte madrileña vuelve a sorprender con propuestas expositivas en paralelo a ARCO. Así han sido la primera edición de Urvanity y la segunda de Drawing Room.
Leer másLa Semana del Arte madrileña vuelve a sorprender con propuestas expositivas en paralelo a ARCO. Así han sido la primera edición de Urvanity y la segunda de Drawing Room.
Leer másFinalizada la primera edición de la feria Urvanity durante la Semana del Arte de Madrid, llega el momento de reflexionar si realmente el arte urbano ha encontrado su sitio fuera de la calle.
Leer másMensajes que invitan a agarrar el presente con las manos empapelan las calles de varias ciudades españolas. ¿Quién los manda?
Leer másEn 1929 Virginia Woolf afirmaba que las mujeres no se preocupaban lo suficiente por la salud de su fama. Hoy, 90 años después y si hablamos de arte urbano, parece que algo hemos cambiado.
Leer másHemos hablado con Marisa Coronado, profesora del idioma de Cervantes y responsable del blog ‘Aprende español callejeando por Madrid’, una referencia para muchos estudiantes de nuestra lengua.
Leer másEl Festival de Asalto de Zaragoza celebra su décimo aniversario de vida llenando la ciudad del arte urbano más internacional.
Leer másDesde la premisa de que el street art nace ligado a la ilegalidad y al anonimato, reflexionamos sobre cómo ha cambiado esta práctica artística y sobre si deberíamos o no rebautizarla.
Leer másHemos visto con nuestros propios ojos lo que ha montado Banksy en Weston Super Mare y nos ha quedado claro: En Dismaland la principal atracción somos nosotros.
Leer másEn formato de vídeos de 15 segundos el microdocumental ‘Trazos Urbanos’ toma Instagram para mostrar el arte urbano de Madrid.
Leer másEl arte urbano vuelve a convertir el barrio madrileño de Lavapiés en un museo abierto. Hasta el 21 de mayo sus comercios serán galerías efímeras gracias al proyecto artístico CALLE.
Leer más