C.A.L.L.E. Lavapiés, apetece repetir
porPor cuarto año los comercios de Lavapiés eligen el arte urbano como vía de expresión y comunicación en el barrio. Algunas de sus razones, aquí.
Arte emergente, exposiciones, ferias, festivales y la vida en imágenes.
Por cuarto año los comercios de Lavapiés eligen el arte urbano como vía de expresión y comunicación en el barrio. Algunas de sus razones, aquí.
Estuvimos en la segunda edición de Pinta Malasaña, viendo cómo uno de los barrios más míticos de Madrid se convertía en una galería de arte urbano.
La agencia Estudio 34 ha publicado una completa guía interactiva para conocer el arte urbano de Madrid.
En la semana de las ferias de arte se estrenaba Hybrid Art Fair. Recorremos en imágenes la feria ubicada en un hotel.
La Semana del Arte madrileña vuelve a sorprender con propuestas expositivas en paralelo a ARCO. Así han sido la primera edición de Urvanity y la segunda de Drawing Room.
Finalizada la primera edición de la feria Urvanity durante la Semana del Arte de Madrid, llega el momento de reflexionar si realmente el arte urbano ha encontrado su sitio fuera de la calle.
El arte norteamericano buscó una definición mientras el muralismo mexicano se reivindicaba. Hoy dialogan sobre la historia de las vanguardias.
CaixaForum Madrid acoge desde hoy y hasta febrero distintas conferencias dentro del ciclo ‘Ni ellas musas, ni ellos genios’, organizado por Clásicas y Modernas.
El colectivo n´UNDO concibe la arquitectura desde la resta, la renuncia y la no construcción. Sobre todo esto hablamos con uno de sus portavoces, el arquitecto Alejandro del Castillo.