Ya ha comenzado la temporada de nieve. No vayáis tan rápido a por las botas y la tabla, hablamos de la temporada de festivales de esculturas de hielo. Este estado del agua ha conformado a lo largo de la historia indescriptibles maravillas naturales; cuevas, glaciares, icebergs u olas congeladas que perdurarán en las retinas de quienes las hayan vislumbrado. Pero el hombre también se ha interesado por darle forma, incluso desde el punto de vista comercial creando ice bars o en los propios cubitos de hielo.
Asociamos la escultura al calor, al moldeo del barro o al trabajo en metales, pero en frío también pueden lograrse espectaculares obras. Las técnicas escultóricas son similares, para dar forma al hielo puede moldearse un bloque mediante motosierras o técnicas láser o puede crearse la obra a través de moldes.
El tamaño no es impedimento y es común que se representen maquetas en hielo de los edificios más populares del mundo. Junto a ellas, figuras humanas, animales o escenas que también tiñen de luz las calles ya que es común el uso de múltiples bombillas para animar las esculturas.
Festival de esculturas de hielo y nieve de Harbin
A finales de diciembre comienza en China el festival más popular del mundo en esta especialidad, durante un mes la ciudad de Harbin muta el hielo de la superficie del río Shongua en monumentales tallas que generan una curiosa imagen de cuento de hadas. De forma anual desde 1963, sólo ha sido interrumpido por la Revolución Cultural, puentes, monumentos y cualquier figura imaginable componen este original escenario que es también concurso.
Festival de la nieve de Sapporo
Al finalizar el festival de Harbin, en febrero, comienza en Japón el de Sapporo. Las piezas son similares, inmensas esculturas en hielo de múltiples formas que se reparten en tres ubicaciones; el parque Odori como centro de la muestra, el Satorando donde se realizan las actividades y el Susukino, escenario nocturno. Por ellos llegan a pasar dos millones de visitantes. La historia del evento ha estado ligada a la base militar que se establecía en la zona y que con su participación popularizó el festival, que terminó de encontrar su lugar en el plano internacional con los Juegos de invierno de 1972.
Carnaval de Quebec
En Quebec las esculturas de hielo sólo son un punto más de su festival de nieve que, como carnaval que es, está marcado por las actividades lúdicas. Comenzará el 4 de febrero con la elección de la reina del carnaval y hasta el 13 de febrero se sumarán a este arte las carreras de trineos o los baños de hielo.
Imágenes: Rmaddock (cc) / Wikipedia (cc) / chacrebleu (cc) / IvoDivo (cc)