Cutre hay que decirlo más. Un elogio de lo cutre
En ‘Vidas baratas. Elogio de lo cutre’ Alberto Olmos indaga en la etimología, el uso, el concepto sobreentendido y el resurgimiento de un término que no es igual para todos: lo cutre.
En ‘Vidas baratas. Elogio de lo cutre’ Alberto Olmos indaga en la etimología, el uso, el concepto sobreentendido y el resurgimiento de un término que no es igual para todos: lo cutre.
En cuentos Para entrar a vivir de Isabel Montero Bonilla encontramos cinco relatos de mujeres actuales que navegan por sus realidades.
En el s. XVIII los viajes de descubrimiento y ocio comenzaron a tomar forma con el Grand Tour. ¿Pervive algo de esa esencia de la Ilustración en el viaje actual?
Las vacaciones de los ricos no están solo en Instagram. HBO nos las presenta en la serie ‘The White Lotus’ moviéndose entre la sátira social y las excentricidades del privilegio.
Pornhub lanza Classic Nudes, una sección en la que ejerce de guía museístico para visitar los desnudos más relevantes del arte.
La serie ‘Por qué matan las mujeres’ no se está convirtiendo en la serie del momento y no sabemos por qué. Destila todo lo que se espera de Marc Cherry.
¿No concibes un verano sin pasatiempos culturetas? Te proponemos el cuaderno de Lonely Planet, los problemas de adultos de Rubio, una de Crímenes ilustrados y un escape room museístico.
Se inauguran en Santander las Naves de Gamazo conformando un paseo del arte único a los pies de su bahía. Su primera exposición: Territorio contemporáneo.
El arte en Twitch ha llegado con múltiples propuestas; acompañar al artista mientras crea, visitar exposiciones, inaugurarlas…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR