Fashion obsession: el cine y la moda
No solo la moda tiene una influencia decisiva en la gran pantalla, sino que también el cine dicta al público las modas en la vestimenta y el estilo de vida.
La vida de Anna Melnique ha dado muchas vueltas: nació en Ucrania en 1990, de adolescente vivió en Irlanda y luego se licenció en Estudios Culturales e Historia del Arte en una de las universidades más prestigiosas de Kiev. Sin embargo, al terminar los estudios no se dedicó a la investigación académica como se esperaba de ella. En cambio, empezó una carrera como modelo de moda. Tras recorrer toda Europa durante varios años, trabajando y a la vez estudiando nuevas lenguas y culturas (ya en la práctica y no en la teoría), al final se afincó en España, aprendió el castellano y se dedicó a la escritura. En realidad, siempre ha escrito: artículos sobre arte y cine, diarios de viaje, relatos e incluso apuntes de sus sueños por las mañanas.
No solo la moda tiene una influencia decisiva en la gran pantalla, sino que también el cine dicta al público las modas en la vestimenta y el estilo de vida.
En 2023 se cumplen cien años del nacimiento de Eusebio Sempere, el artista alicantino más célebre del siglo XX, representante del arte óptico y cinético e introductor de la serigrafía en España.
Gerhard Richter es uno de los artistas contemporáneos más acreditados y cotizados, pero a la vez insondables.
‘Tres colores’, con su poder visual y filosófico, no solo tuvieron éxito comercial y recibieron varios premios, sino que se convirtieron en películas de culto.
Ricardo Bofill ha pasado a la historia por poner en entredicho los tradicionales patrones arquitectónicos y cuestionar la idea convencional de la vivienda.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR