Ten en cuenta estos aspectos para tener una Boda de Éxito

Ya sabemos que hay días que algunas personas llevan soñando toda su vida y que una boda suele estar entre ellos. Por eso, como en cualquier celebración, es importantísimo tenerlo todo a punto y pensar en cada detalle. Ya que los detalles serán los que diferencien tu evento de los demás y los que los invitados conserven eternamente en su recuerdo. Pero, por supuesto, si estás organizando una boda es importante que penséis también en vosotros. Descubrir qué estilo queréis, qué es lo que os hace felices compartir, qué deseáis recordar vosotros… Por ello vamos a repasar algunos de los puntos más identificativos para una boda de éxito.

Vestido de novia y joyas

Claramente es uno de los primeros aspectos en los que se piensa y no es para menos. No solo por la imagen que se haya creado de ese día la novia, sino también porque será la imagen que le acompañará el resto de su vida en fotos y videos. Por ello es importante mantenerse fiel al estilo personal, sentirse cómoda dentro del vestido que se escoja y tener muy en cuenta los complementos como zapatos, peinado, maquillaje… De hecho hay aspectos como las joyas para novias que pueden marcar el look y completar sutilmente el estilo que se busca. Y no hablamos solo de pendientes o collares que, obviamente son muy relevantes, sino también otros detalles que son los que te harán diferenciarte como los accesorios de pelo.

También es importante aquí adaptarse al clima en donde se celebra la boda y tener claro si se quiere cambiar de vestido y complementos para «la fiesta» posterior o si se prefiere adaptar lo que se lleva.

Lugar de la celebración

En este apartado es importante pensar en los espacios principales. Por un lado donde se llevará a cabo la ceremonia, ya sea civil o eclesiástica, buscando un lugar que signifique algo para los novios y que sea accesible o se pueda facilitar un transporte para los invitados. Dentro de la propia ceremonia hay que valorar también otras opciones como la decoración floral o unas alianzas de boda hechas a mano. Por otro lado se buscará el lugar del convite teniendo en cuenta el número de invitados, qué tipo de menú se busca (por ejemplo si va a tener un cóctel largo mejor un espacio abierto) y qué actividades tendrán lugar después.

Decoración

Al igual que con el vestido de novia o el traje de novio lo importante aquí es que se refleje la personalidad de los recién casados. Puede optarse por un estilo más formal o más informal y reflejarlo tanto en el propio local (con flores, apliques o cartelerías) como por ejemplo en la propia mesa a través de la selección de cubertería y menaje. Las tendencias van cambiando pero siempre están relacionadas con el lugar en el que se realiza la boda, por ejemplo los colores blancos y las decoraciones fluidas pueden ser ideales para una boda en la playa mientras que las decoraciones con madera para una en invierno en la montaña. Además la decoración va mucho más allá de las propias paredes y asientos, también podemos pensar en los diseños para indicar la mesa que corresponde a cada uno, en el del menú o las invitaciones o en algún fondo original para la zona de baile.

Música y entretenimiento

Este es uno de los aspectos que más auge ha tomado en las bodas actuales y por ello hay que pensar detenidamente qué se busca. Si se cuenta con música en directo lo ideal es algo más melódico e instrumental para el cóctel y, ya después de la comida, alguna banda o dj que ponga a bailar a la gente. Teniendo siempre en cuenta el estilo de música que los novios más disfrutan y el que hará que los invitados salten a la pista. Respecto a otras opciones de entretenimiento cada vez hay actividades más variadas, desde juegos a tatuadores.

Banquete y Catering

El lugar escogido para la celebración influirá también en el formato del menú. Si es un restaurante u hotel con cocina se podrán plantear platos de elaboración más instantánea mientras que en el catering es mejor optar por recetas que no requieran de demasiada personalización previa ni en mesa. Sin embargo respecto a los tipos de menús cada vez hay más opciones. Continúan siendo comunes las opciones tradicionales de pequeño cóctel (por ejemplo con cortador de jamón y mesa de quesos) y luego entrantes, primer plato, segundo y postre. Pero también se están popularizando las que conllevan un cóctel más largo (es importante en ese caso dejar a la vista el menú de los tentempiés que se servirán en el cóctel) y solo uno o dos platos en mesa. Incluso existen opciones de showcooking o food trucks. Respecto al tipo de cocina es algo muy personal y en lo que influirá también el perfil de los invitados, ya que cada vez más gente está expectante por descubrir elaboraciones creativas pero también hay quienes valoran propuestas más clásicas. En cualquier caso siempre teniendo en cuenta posibles intolerancias y opciones de dieta.

Leave a comment