Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

‘El reino’ de Sorogoyen, favorita a los Goya: repaso de las candidatas

Este ha sido un año en el que la Academia de Cine ha resultado ser más bien conservadora para las nominaciones a los Premios Goya y las grandes ausencias que vemos a simple vista nos dejan algo frías.

Como favoritas parten El reino, Campeones y Carmen y Lola por el número de nominaciones. Siendo Campeones la escogida para enviar a los Oscars, sin mucha suerte. La película de Javier Fesser que navega en la comedia, ha supuesto un revulsivo para visibilizar a los colectivos de discapacitados y ha conseguido un filme donde las risas y los rebotes están asegurados.

El director que está disfrutando de su éxito últimamente es Rodrigo Sorogoyen con El reino y con el corto de Madre que ha sido seleccionado para los Oscars y competirá por la estatuilla. Con su último film ha recibido varios Premios Feroz, en esta entrevista en 2013 por el film de Stockholm nos contaba: «Simplemente, a mí se me ocurren las historias. No porque quiera hablar de algo, pocas veces me ha pasado, ves algo y dices “quiero  hablar de este tema”, pero a mí se me ocurren las historias de manera  más cinematográfica: “qué buena idea para un guión, qué buen arranque para una película, qué buen personaje”, pero no es que quiera hablar de un tema en sí, sino porque se me ocurren mecanismos cinematográficos, unos mejores que otros». El reino ha cosechado buenas críticas desde su estreno por ser un retrato muy fiel de la corrupción en España, a la política, los sobre sueldos, las cajas B… A alguien le puede sonar bien esto (disponible en Filmin).

Otra por la que apostaríamos para los Goya es Carmen y Lola, la directora Arantxa Echevarría compite como Mejor Dirección Novel por su película sobre el amor de dos gitanas. Hace unos meses charlábamos con ella en esta entrevista: «La idea se me ocurrió pensando en el primer amor. Quería contar una historia de ese primer amor intenso, juvenil, que te desgarra. Al mismo tiempo leí una noticia que me sorprendió mucho, se trataba de la primera boda entre dos gitanas de 2009. El artículo venía con nombres falsos, no había ido nadie a la boda y la única fotografía era de ellas dos de espaldas a la cámara. Aquello me dejó tan sorprendida, y pensé si podía unir mi idea original del primer amor con la historia de aquellas dos chicas. Ese fue el germen de la idea».

Al igual que Andrea Jaurrieta, también nominada, que se estrenaba en el largo con Ana de día (lo contábamos aquí) y Celia Rico con Viaje al cuarto de una madre, de la que también hablamos. Este año la categoría de Dirección novel está llena de mujeres talentosas junto a César y Jose Esteban Alenda por Sin Fin.

En el documental, la historia del Flako ha traspasado géneros y paredes. Apuntes para una película de atracos (de la que hablamos dentro del Festival Márgenes) se llevó el Premio Feroz a Mejor Documental y este sábado compite junto a Camarón, flamenco y revolución El silencio de los otros, hablando crudamente de memoria histórica y cunetas en España.

Se quedan fuera filmes más que interesantes como el de David Trueba con Casi 40 o el del debut de Jota Linares en Animales sin collar, al que entrevistamos antes de su estreno en octubre: “El cine es mi medio, es lo que quiero hacer y lo que me gusta, que es contar historias. En mi trayectoria hay un camino natural y muy orgánico, hay que lanzarse y perder el miedo».

También resulta amarga la no nominación del director de Quién te cantará, Carlos Vermut, a quien entrevistamos aquí tras Magical GirlY por supuesto la de Bárbara Lennie, actriz de reparto en Todos lo saben y en El reino.

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace