¿Vuelves a la rutina con los bolsillos vacíos? No te preocupes, tenemos la solución. Consulta nuestros eventos sobre arte, escena, libros, música, pantalla y tendencias y combate lo peor de la cuesta de enero con la mejor cultura de bajo consumo y alta potencia.
Usa nuestro mapa para saber qué va a pasar en España estos días y elige las opciones low cost más cercanas a tu ubicación.
Arte
- El 10 de enero arranca en el madrileño Medialab-Prado MADATAC 09, la muestra enfocada al New Media Art.
- El COAM acoge en su sede de Madrid la presentación de Desde la resta, el libro que recoge la base teórica de n’UNDO.
Escena
- Del 10 de enero al 10 de febrero el Teatro Cánovas y el Teatro Cervantes de Málaga presentan Retrotopía o cómo morir de nuevo, el primer espectáculo del proyecto de investigación Innovación Escénica.
- Los jueves de enero la sala Nave 73 de Madrid acoge Frida, un espectáculo que refleja el gran universo de Frida Kahlo a través de la danza.
Libros
- Hasta el 6 de mayo, el Museo Casa Natal de Cervantes acoge la muestra bibliográfica Los libros de Miguel de Cervantes sobre la huella del autor en la historia de la literatura.
- Antonio Gala: eterno y de cristal. Una expo dedicada al autor en el museo municipal de Palma del Río hasta el 15 de enero.
-
Electrónica y spoken word en el Antic Teatre con Eduard Escoffet y Pope en Barcelona el 9 de enero.
- Zaragoza se abre al cómic francés con la exposición El día D, Hauteville House : la ucronía en el cómic de Fred Duval, abierta al público, con entrada gratis, hasta el 18 de enero.
- En Santander el vermú del sábado se toma con poesía en La Vorágine.
Música
- Del 12 de enero al 4 de febrero el Teatro Circo Price de Madrid celebra Inverfest, festival de música de invierno que contará con nombres como Neuman, Viva Suecia o Iván Ferreiro.
- La undécima edición del festival Microsonidos lleva el directo de algunas de las mejores bandas nacionales de música independiente a diferentes salas de conciertos de Murcia. Del 12 de enero al 24 de marzo.
Pantalla
- Cine con entrada libre en Cineteca Madrid, con clásicos, animación y cine mudo.
- Se inaugura con varias sedes por distintos barrios céntricos de Madrid el I Ciclo de cine dirigido por mujeres.
Tendencias
- Hasta el 18 de febrero el Museo del Traje de Madrid exhibe una retrospectiva de Pedro Rovira.
- La Escuela Museo Origami de Zaragoza (EMOZ) presenta hasta el 18 de marzo Moda y Joyas en papel, una exposición con 40 vestidos realizados en papel provenientes del Museo de Mollerusa (Lérida).
- Hasta el 8 de marzo el Museo Nacional de Artes Decorativas expone Blahník. El arte del zapato, una retrospectiva de los 45 años de trabajo del diseñador canario organizada por Vogue.
Foto portada (cc): Jess Watters