Ya puedes dar forma al universo Pixar con esta exposición

Exposición La Ciencia de Pixar.
Exposición La Ciencia de Pixar.
Adéntrate en el universo Pixar a través de su exposición interactiva.

Al entrar a cualquier exposición, sea de la temática que sea, buscamos dos cosas: deleitarnos y aprender. Puede que, según el caso, una tenga prioridad sobre la otra pero de alguna forma siempre conviven. Y en algunas lo hacen de una forma totalmente equilibrada. Es lo que ocurre con la exposición La Ciencia de Pixar (CaixaForum Madrid).

Al contrario que otras de las exposiciones centradas en este estudio cinematográfico a las que el público acude en exclusiva para hacerse fotos con sus personajes favoritos a tamaño real aquí hay mucho más, ya lo dice el nombre. Hay ciencia. Y sí, también hay un par de esculturas de Toy Story y Monstruos S.A. junto a las que hacerse el selfie de turno. Esa es la parte del deleite más efímero, porque lo interesante está en las decenas de pantallas que se extienden por la sala.

La visita comienza desde un punto global con un video que muestra el proceso de cómo una idea se transforma en película. Después es el turno de jugar. Como recomendación (tanto si vais con adultos como con niños) si os es posible evitar las horas punta será mucho más disfrutable ya que podréis “trastear” con todas las pantallas.

Tras el video la muestra se divide en ocho espacios: modelado, rigging, superficies, sets y cámaras, animación, simulación, iluminación y rendering. Y en cada uno acoge diferentes propuestas como videos, entrevistas a trabajadores de Pixar y, lo más divertido, pantallas interactivas con las que poder comprender cómo se crean los personajes y escenarios de las películas.

El planteamiento de ese aprendizaje es lo que hace especialmente atractiva la exposición ya que nos permite jugar con cada pieza viendo por ejemplo como podemos cambiar la luz de una habitación,  modificar las facciones de Merida (Brave), definir los movimientos de brazos de personajes como Woody, Eva o Elasticgirl o crear una historia con animaciones con stop-motion. El visitante que acude a La ciencia de Pixar tiene que hacerlo dispuesto a implicarse y dejarse llevar (será fácil) porque la magia de descubrir cómo se hacen estas películas que en algún momento de nuestra vida nos han tocado el corazoncito radica en probar y curiosear.

Cada día es común que lo que nos parecían grandes proezas o secretos de la ciencia y la tecnología empiecen a ser desvelados, y situaciones que nos parecían pura magia empiecen a ser comprensibles. Esa es al principal premisa de esta exposición interactiva; adentrarse en el cómo se hacen sus películas, y hacerlo poniéndote tú mismo a las manos de la creación.

La Ciencia de Pixar (creada por el Museo de Ciencias de Boston, en colaboración con Pixar Animation Studios) puede visitarse hasta el 1 de septiembre de 2024 en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36). La entrada tiene un precio de 6€ (gratuita para clientes de la entidad bancaria).

Leave a comment