Nokton Magazine - Revista cultural

‘X confessions’: Erika Lust filma tus fantasías

Si de algo está plagado Internet, (quitando los virales de gatitos) es de pornografía, y ésta mueve más de un tercio de todo el tráfico de la red. Cientos de webs dedicadas a subir vídeos gratis o de pago en los que vemos cómo los mismos clichés se repiten, uno tras otro, da igual en qué categoría este enmarcado el vídeo o la película porque todos terminan igual (sí, efectivamente, ASÍ).

De ahí que muchas veces se hable de “porno para mujeres” cuando surgen ciertas formas de cambiar el formato (encasillado y aburrido) por otros en los que vemos distintos comportamientos y formas de entender la sexualidad. El proyecto X Confessions de la cineasta Erika Lust, aborda de lleno este tema entendiendo que hacer de la pornografía algo colaborativo puede suponer un gran éxito. Se trata de que cualquiera pueda subir su idea/fantasía, de las que Lust extrae ideas para materializar en pantalla. Además, en la web del proyecto se publican los relatos que envían las personas que participan, por lo que Lust está consiguiendo material de primera para poder realizar cortometrajes con las distintas fantasías. En este vídeo podemos ver cómo retrata su entrada en el mundo del porno, «necesitamos a mujeres productoras, guionistas, directoras, detrás de las cámaras. Yo no quiero sacar a las mujeres de la pornografía, quiero verlas involucradas»:

Lust no es una cineasta al uso, estudió Ciencias Políticas y se especializó en Derechos Humanos y Feminismo. Su disertación estaba marcada por la obra de Linda Williams y se llamó Hard Core: Power, Pleasure, and the Frenzy of the Visible. Al graduarse, se trasladó a Barcelona y tras trabajar en proyectos audiovisuales, fundaría su propia productora de cine porno Lust Cinema, en la que sigue trabajando de directora, guionista y productora. Entre sus films destaca el primero, Cinco historias para ellas (2007), que le reportó diversos premios y le dio reconocimiento, además del Barcelona Sex Project (2008), Cabaret Desire (2012), o la serie de cortometrajes X Confessions. Mostrar un universo distinto en este género es lo que hacen especiales los filmes de Lust: más acordes con el gusto de ciertas mujeres, más respetuosos e incluso, más divertidos, es parte de su trabajo como cineasta.

En un momento en el que el porno está instaurado como práctica normal y donde surgen libros y filmes como 50 sombras de Grey, necesitamos otro tipos de visionados en los que las mujeres no nos sintamos meros objetos. Porque,
si Internet refleja cómo es la sociedad, lo que refleja la pornografía son comportamientos y prácticas machistas
. «La excitación tiene un sabor dulce, pero transformarse en objeto deja un sabor amargo», dice Lust en el anterior vídeo.

Lust defiende a la mujer como eje de la historia y no solo como objeto. Critica la industria del porno tradicional y propone más educación sexual en las escuelas españolas, porque, si los adolescentes ven porno antes de tener relaciones, están viendo un porno malo, equivocado y machista que está afectando a la educación de género. Por ejemplo, los últimos datos aportados por el CIS demuestran que en las generaciones venideras la igualdad brilla por su ausencia, aunque no hay que irse tan lejos, por desgracia, esas actitudes las podemos ver directamente en Youtube.

Lo cierto es que la cineasta no deja indiferente a nadie; de hecho, también tiene detractores como Nacho Vidal, que la llamó «feminazi», o sectores femeninos que la han acusado de hacer «soft porn«. Con X Confessions podemos formar parte de su universo y dar visibilidad a historias reales.

Más sobre Erika Lust: «Quiero retratar el porno como lo que es, algo natural, bonito y humano».

The Porn Conversation: cómo explicar a tus hijos el porno.

Fotos: Wikipedia (cc) / Lust Cinema

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

4 meses hace