Nokton Magazine - Revista cultural
arte

Mujeres ilustradoras a través de las redes

La ilustración ha dejado de considerarse un arte menor para convertirse en una práctica afianzada en nuestro día a día. En libros, revistas, tarjetas o incluso material textil podemos encontrar los trabajos de artistas que se ganan la vida proyectando sus ideas a través del dibujo. Internet ha tenido mucha influencia en esto ya que, a través de las redes sociales y las páginas webs de dichos profesionales, se dan a conocer sus proyectos, cada uno con una personalidad propia. La ilustración se encuentra en su mejor momento y con él, las mujeres ilustradoras. Ya sea mostrando aventuras personales, dándole imagen a los textos de cualquier libro o mediante la animación, no os podéis perder estas cuentas de Instagram.

Ana Galváñ

Ana Galvañ es autora de cómics e ilustradora murciana. En 2010 recibió el Premio Especial del Jurado en el III Certamen Creacómic y en 2016 uno de los diez Premios Gráffica. Entre colores vivos y trazos surrealistas, descubrimos historias que podrían etiquetarse como ciencia ficción y, sin embargo, están cargadas de realidad.

Flavita Banana

El trabajo de Flavita Banana trata de plasmar las relaciones humanas de forma cómica y con relación a las redes sociales, demostrándonos en muchas ocasiones una verdad innegable y a veces absurda. Este año, con sus dibujos en blanco y negro donde prima la sencillez, la artista ha publicado su primer libro Las cosas del querer. En él, un personaje femenino, recurrente en los trabajos de la autora, se ríe de los tópicos y situaciones con las que nos podemos sentir identificadas con frecuencia.

Rachel Ryle

Esta creadora estadounidense se sirve de la ilustración para realizar animaciones cortas (de unos 15-20 segundos) de lo más creativas. Desde hacer un café o una piña colada hasta recrear una fiesta de cumpleaños, Rachel consigue lo que se proponga mediante la técnica de stop motion y el dibujo. Menciones a Breaking Bad, fechas señaladas como San Valentín o Fin de Año son algunas de las temáticas que podremos encontrar en su perfil de Instagram o canal de YouTube.

Ambivalently Yours

Feminismo y color rosa predominan en sus publicaciones. Por medio de ilustraciones, podcasts y notas anónimas repartidas en espacios públicos, la artista busca una conversación e interacción con sus seguidores. Bajo el nombre anónimo de Ambivalently Yours, esta joven trata de hacer más sencilla “la exploración de las convicciones feministas mediante el abrazo de emociones ambivalentes”.

Agustina Guerrero

Ilustradora y diseñadora gráfica nacida en Argentina, además de autora de cuatro libros entre los que se encuentran las aventuras de La Volátil, su personaje estrella. Con ella, Agustina plasma las inquietudes y problemas cotidianos de la vida femenina, retratando la figura masculina como mero espectador y mostrando sentimientos tan variados como la inseguridad, la alegría, la euforia, el afecto o el optimismo. De una forma divertida y natural, la artista aborda temas como las incomodidades de las compresas, el dolor de ovarios o las relaciones sexuales.

Más información en:

Mujeres ilustradoras a través de las redes (II)

Mujeres ilustradoras a través de las redes (III)

Miriam Muñoz Zaragoza

"Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción". Aprendiendo de todo a lo que se pueda llamar cultura.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace