Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: chispazos

Una tapa por un futuro

Las acciones solidarias no tienen que ser solamente en Navidad, pero hay un resorte social que nos hace acordarnos de los que más necesitan, aunque muchas veces sean nuestros propios vecinos, cuando el frío llega, las calles se iluminan y el turrón y los espumillones son los dueños de los hogares. Gestos navideños que llenan las vidas de muchos durante varios meses, incluso años, por eso es mejor que demos comienzo a estar iniciativas pero que las alarguemos todo lo que podamos. Y en esa línea empieza mañana en Madrid la campaña que ya ha sido un éxito en Barcelona y que llega a la capital de la mano de Cervezamástapa, pero que se alargará hasta el 15 de marzo de 2015 (también por poder superar los bajones gastronómicos, propósitos adelgazantes para el nuevo año y las diferentes “cuestas” mensuales).

Los principales beneficiarios y organizadores de La Tapa Solidaria son también Acción contra el Hambre, ONG internacional que usará el dinero recaudado para prevenir y diagnosticar la malnutrición infantil en aquellos países donde está presente, y la Fundación Tomillo, orientada a luchar por el éxito escolar y contra la exclusión de jóvenes en dificultad que destinará los fondos que consiga con esta iniciativa a programas de inserción laboral de jóvenes en las ramas relacionadas con la hostelería.

Participarán restaurantes y locales de toda la ciudad con más de 100 tapas distintas de las que se destinará 50 céntimos del precio de cada a los fines solidarios establecidos. Además se ofrece la oportunidad de ejercer de gourmet y crítico votando cuál es la mejor tapa de todas las que puedes probar. Experimentos de uno de los mejores escaparates de la creatividad (y solidaridad) española.

Foto de Katina Rogers (cc)

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Compartir
Publicado por
Maite Urcelay
Etiquetas: comer

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace