Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Entrevistaslibros

PeZsapo: cuando la literatura juvenil se renueva para bien

Cuando hablamos de literatura juvenil nos vienen a la cabeza las sagas que triunfaron hace años, como Crepúsculo, Las crónicas de Narnia, After, Memorias de Idhun o Harry Potter. Best- seller famosísimos que no necesitan promoción alguna y que hemos visto, a la mayoría, también en la gran pantalla, pero no solo de este tipo de literatura fantástica viven los adolescentes, lo cierto es que también proliferan autores de talento apenas conocidos.

En este ámbito se mueven desde PeZsapo, una editorial que nació en Jaén y comenzó su andadura allá por 2014. Hace unos días hablamos con Victoria Borrás, una de las responsables de la editorial para que nos cuente cómo funcionan: “Empezamos un poco a lo loco, Inmaculada Puche, la persona que inició el proyecto, estaba haciendo informes de lectura para editoriales y ahí comenzó la idea, después de asesorarse y hablar con personas diferentes que se dedicaban a esto, dedicó todo su esfuerzo a buscar autores que le entusiasmasen y comenzó a publicar, pero sin una línea clara de trabajo”.

Fue en ese momento cuando entró Victoria en la empresa, con una estructura familiar, querían que el proyecto tomase forma y un rumbo claro, “pensamos que debíamos darle una vuelta ya que llevábamos poco hecho hasta la fecha».

Queríamos literatura juvenil pero con un compromiso social detrás, sin personajes planos y que siempre consiguiese aportar algo más.

«Los autores son apenas conocidos pero todos comparten unos valores y enseñan a afrontar problemas que ya se han contado pero ellos lo hacen de manera distinta”. Al darnos una vuelta por su catálogo encontramos títulos como Olbido con B, Chica cósmica, Adoptaunmonstruo.com, La ciudad ajena, La extraordinaria historia de Romeo y Julieta o Dejarse flequillo, entre muchos otros. Victoria nos relata que hay libros que publican que no están en su “zona de confort” pero que le ha encantado leer.

Las cribas en una editorial son lo más importante porque de ahí saldrán los títulos y los autores por los que puedan apostar en un futuro, “hicimos un llamamiento a autores, los manuscritos debían tener una línea bastante específica y entre los miembros de la editorial íbamos haciendo las lecturas, descartando o quedándonos con títulos, no es un proceso sencillo pero es necesario”.

Una línea editorial juvenil puede parecer sencilla a priori pero en la actualidad la mala literatura se cuela por todos los resquicios, Victoria cuenta que “a veces ves a los chavales leyendo libros que perpetúan valores que ya deberían estar en desuso, es como cuando ven porno malo, en la literatura ocurre igual, nuestra línea apuesta por los personajes femeninos, y tenemos claro con qué tipo de lenguaje queremos transmitir ciertas cosas, ahora mismo trabajamos con tres colecciones distintas, la idea es que en el futuro cada una tome forma por sí misma”.

Adoptaunmonstruo.com

Uno de los libros a destacar dentro del catálogo es de Manu Riquelme, quien ha pasado a formar parte de PeZsapo con este nuevo libro de titulo tan singular, tras publicar Videoclub84 y Dos punto cero a la izquierda, el autor murciano continua creando mundos que están a la vuelta de la esquina, en palabras de Victoria: «Él coge todos los elementos que tiene a su alrededor y les da una vuelta de 180 grados, así seguimos reconociendo a una España casposa en medio de una comedia de terror para un público que puede ser muy variado». Un libro que no pasa desapercibido, solo con leer la sinopsis ya sabes que habrá problemas de Youtubers, hipsters, otakus… y locuras millenials por doquier.

Puedes conocer más sobre PeZsapo en Facebook, Twitter, YouTube y en su web.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace