Nokton Magazine - Revista cultural
La etimología es clara. Museo deriva del griego y significa, literalmente, casa en la que viven las musas. Aunque ahora su significado se ha diversificado convirtiéndolo en un espacio en el que albergan, exhiben y conservan los frutos del efecto de esas musas sobre artistas. Una suerte de realización física del sentido primigenio del término porque la inspiración siempre está presente.
¿Y cómo hacerlo de la mejor manera posible? Pues de la mano de lo mejor de aquello que no es habitual ver en un museo: la música en directo. Una serie de jóvenes intérpretes, con sus distintas sensibilidades y aproximaciones a un repertorio clásico que va desde el purismo del flamenco más canónico a piezas de Boccherini o Albéniz, las más veces reinterpretado con un aire definitivamente contemporáneo, han sido invitados a tomar las salas de los museos que conforman la red de museos estatales para darle una vuelta (y otra, y otra más) al mundo que nos rodea. Una revisión del concepto de espacio museístico, de la experiencia de la visita a una pinacoteca y de la música en si para conseguir una nueva realidad, seguramente más bella.
La siguiente cita será en el Museo de Arte Romano de Mérida, en el que conversarán los bustos de Augusto con el dúo de violonchelos de Amadeus Ensemble, que interpretarán un programa con composiciones de W.A.Mozart, A.Vivaldi, L.Boccherini y R.Schumann. Como explican los coordinadores, “en este encuentro de disciplinas se ven frente a frente las artes visuales y las artes escénicas, el pasado y el presente, lo sagrado y lo profano, lo efímero y lo permanente, lo popular y lo culto. Aquí yace la verdadera esencia del arte: la miscelánea.”
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…