Nokton Magazine - Revista cultural
Sin prisa

Mujeres ilustradoras a través de las redes (III)

Como en una  trilogía, necesitábamos una tercera parte para cerrar el ciclo. Un año después, mi fascinación por la multitud de ilustradoras mostrada en redes continúa. En 365 días he descubierto a más mujeres que exponen su concepción del mundo a través del dibujo. Diversas propuestas que van desde las relaciones tóxicas y lo mainstream hasta  la sexualidad y el empoderamiento femenino. Distintos colores, personalidades e idiomas que, finalmente, coinciden en brindar mensajes sobre igualdad, libertad y amor.

Cécile Dormeau

Ilustradora francesa que se graduó en diseño en 2011. Desde entonces ha trabajado para algunas empresas como Google, Wetransfer o ASOS. Su obra es directa y sencilla, como las situaciones que en ella retrata. Su característica más admirable es la presencia de un tono humorístico (e irónico) permanente. Tanto en forma de gif o ilustración, Cécile muestra a las mujeres sin trampa ni cartón, su rutina, sus hábitos y batallas personales.

Adelaxd

De forma sarcástica y filosófica, esta artista sevillana nos muestra la cara del ser humano más real. Eso sí, dándole la importancia que debe tener: muy poca. Temas actuales y multitud de circunstancias que exhiben miedos, tristeza e inseguridades en los que podemos vernos fácilmente reflejados. Sin duda, consigue atraparte con su naturalidad y sensatez desde el primer vistazo. Y no solo eso. Su día a día de estudio para opositar al MIR y su capacidad para reírse de sí misma, también nos tienen enganchados.

Maria Hesse

Ya sea en manos de un rotulador, pincel o brocha, esta ilustradora freelance plasma en el papel multitud de mujeres de la talla de Amy Winehouse, Audrey Hepburn o Lili Elbe. En este caso, la protagonista es Jane Goodall, quien ha dedicado la mayor parte de su vida a estudiar el comportamiento y las relaciones de los chimpancés, promoviendo la defensa del bienestar animal. Entre los trabajos de María Hesse se encuentran  las publicaciones de Frida Kahlo. Una biografía (Lumen) y Orgullo y Prejuicio (Alfaguara). También ha realizado exhibiciones en lugares como Sevilla, Madrid, Barcelona o Mallorca.

Lyona Ivanova

Marta Puig, aparte de ser conocida por sus viñetas, es también fotógrafa y realizadora audiovisual, entre otras profesiones. Ha realizado spots publicitarios, videoclips musicales para el grupo Love of Lesbian y ahora nos deleita con colores pastel, dulces monstruos y amor del bueno, o no. Por último, no pasan desapercibidas sus historias sobre cómo conoció a Ewan McGregor (y a sus padres) o por qué surgió la decisión de llamarse Lyona en redes sociales.

La Almejeiter

Tras dicho seudónimo se encuentra Paula Blarton. Si bien en su cuenta personal podemos ver que su oficio es la pintura, la ilustración es otra de las formas artísticas en las que se expresa. En su obra, con un trazo similar al de Adelaxd, La Almejeiter nos habla de la manipulación de los medios, del karma, los prejuicios, de política y medioambiente.

Más información en: 

Mujeres ilustradoras a través de las redes 

Mujeres ilustradoras a través de las redes (II)

Miriam Muñoz Zaragoza

"Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción". Aprendiendo de todo a lo que se pueda llamar cultura.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

3 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

4 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace