Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay planmúsica

Mujeres en el escenario: vuelve She’s the Fest

Llenar el cartel de un festival de cantantes y bandas femeninas, y hacerlo siguiendo criterios puramente artísticos: sí, se puede. Mientras unas voces denuncian que el de la música en directo parece un “territorio de nabos” y otras aseguran que si hay menos mujeres que hombres será porque ellas no son tan buenas, She’s the Fest busca con mimo y lejos de polémicas su hueco en Valencia, y lo hace con nombre de mujer y un alto nivel de calidad.

La segunda edición de este festival tuvo lugar el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre con invitadas como Zahara, Carmen Boza, Papaya, Morgan, Rural Zombies, Carla, Fuckaine y Peluché, entre otras. Algunas, explica a Nokton Magazine su director, Jesús de Santos, “pueden verse con cierta facilidad en Valencia, como Zahara y Carmen Boza”. Pero conseguir que otras -Papaya, Carla, Peluché- actuasen en la ciudad sin la presencia de una oportunidad como She’s the Fest, reconoce, “sería un tanto complicado”.

Synth pop (Carla), electrónica oscura (Brigitte Laverne), desparpajo tropical (Papaya), rock soul (Ruth Baker Band), post punk (Fuckaine), folk (Chloe’s Clue), dream pop (Meridian Response)…  el cartel de She’s the Fest se forma, sencillamente, a partir de las voces que les gustan a sus organizadores. “Es heterogéneo, pero son artistas que escuchamos habitualmente y que vemos en otros festivales cuando tenemos oportunidad”, cuenta. A la comitiva de música la acompañan, además, otras muestras de creación femenina como Mujeres de cine y Arquilecturas. “En el futuro queremos que sean muchas más, pero vamos a por la segunda edición y las cosas hay que hacerlas despacito”, puntualiza De Santos.

el cartel de She’s the Fest se forma, simplemente, a partir de las voces que les gustan a sus organizadores

El director de She’s the Fest evita las generalizaciones en cuanto al lugar que ocupan las mujeres en el panorama nacional de festivales. Desde su experiencia en la dirección de otros eventos, asegura que “siempre hay presencia femenina”, y que son muy diferentes los motivos que hacen que muchas veces no estén “todas las artistas femeninas que desearíamos”. No obstante, reconoce la necesidad de que lleguen propuestas que no sean las de siempre. “Y en este sentido, por supuesto que es necesario que determinadas artistas femeninas que no es sencillo que vengan a Valencia puedan hacerlo dentro de un festival que pone en valor el talento femenino”, recalca.

Un festival formado íntegramente por mujeres es una apuesta valiente e interesante que responde a las citas eminentemente masculinas; sin embargo, ¿es una solución a largo plazo a la poca visibilidad femenina en la música? “No, en absoluto. Esta no es la solución”, responde, rotundo, De Santos. Lanzar un cartel femenino no parece una panacea contra la desigualdad de sexos en los line up. “La solución la están poniendo muchísimos colectivos de mujeres relacionadas con la música y la cultura en general, que están peleando para que esto cambie y lo están consiguiendo”, dice. Pero She’s the Fest sí constituye, como él mismo reconoce al final, un granito de arena; uno en el que ellas son, por fin, el festival.

Rural Zombies.

Fotos: She’s the fest.

Manuela Astasio

El periodismo cultural es ese novio que, aunque no tiene un duro, es tremendamente divertido. Yo tampoco tengo un duro, pero espero contribuir a vuestra diversión.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace