Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteEntrevistas

lacabezaenlasnubes o el surrealismo como filtro

Dice Fran Rodríguez que no es capaz de ganarse la vida de otra manera que no sea diseñando. Esto es lo que ha hecho desde el 2002, primero en agencias y ahora como freelance: como lacabezaenlasnubes, un sobrenombre que dice muchas cosas de este cántabro afincado en Barcelona con un mundo interior que sale a la superficie en cada uno de sus diseños.

‘Hung in’, lacabezaenlasnubes.

Revolcones cósmicos, zambullidas imposibles o astronautas desubicados son solo parte de un imaginario que, a través del surrealismo, nos descubre a un niño que nunca tuvo interés ni intención de hacerse mayor. lacabezaenlasnubes es, después de todo, un adulto que sigue soñando despierto: «Desde pequeño adopté el despiste y el ensimismamiento como una táctica para no prestar mucha atención a las cosas serias: los deberes, el trabajo y la vida adulta», nos confiesa en una entrevista.

Puede que por eso las escenas de sus collages sean una invitación a lo placentero, al ocio, a los abrazos y a las estrellas como punto de partida, con cameos de Lauren Bacall o Magic Johnson. Sus imágenes hablan desde lo onírico, desde esa oportunidad que nos dan los sueños, donde «uno es quien es pero el entorno y la situación son ilimitados», donde nuestros cuerpos se suspenden en el espacio exterior.

Este lenguaje imposible le funciona más allá de sus trabajos, como explica: «El humor y la distorsión de la realidad están presentes en cada cosa que digo y que hago, salvo cuando el dolor se mete por medio. Mi estabilidad como persona se la debo al humor y al absurdo, de lo contrario no estaría bien, desde un punto de vista psiquiátrico, me refiero…». Para lacabezaenlasnubes «el surrealismo es como un filtro en los sentidos, una fina película que lo envuelve todo, lo distorsiona y le resta importancia».

¿Qué niño no ha soñado con ser un astronauta?

Tras años trabajando bajo presión como diseñador en diferentes agencias, ahora Fran trabaja por libre para clientes como Cruzcampo o ING y se inspira escuchando «ambient, música instrumental y clásica», aunque nada le emociona más «que una canción pop, rápida, chispeante y, si es posible, con segunda voz femenina». De hecho, asegura que siempre quiso «juntar música y diseño» y actualmente colabora con un par de bandas, «ayudándoles con el diseño de sus discos y su imagen».

También el cine influye en sus creaciones y, si bien no es una fuente de inspiración «tan instantánea como la música», se pueden reconocer en ellas referencias a «2001 A space odyssey de Kubrick o Stardust memories, de Woody Allen».

Aunque haya quien diga que la realidad supera a la ficción, los diseños de lacabezaenlasnubes son tan imposibles de alcanzar que crean en el espectador la sensación de haber sido desafiado a un reto. Si él mismo tiene uno, nos dice, es «estar satisfecho con el trabajo propio. Si no te gusta lo que haces, estás jodido».

Actualmente y hasta el 2 de marzo, Lasala de Zaragoza acoge la exposición Collages 2012-2015, una selección de collages e intervenciones fotográficas realizadas por lacabezaenlasnubes durante los últimos tres años. Además, todos sus trabajos pueden verse en su página de Facebook y adquirirse en su tienda online.

 

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace