Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Mandamientosmúsica

Que el fin del mundo te pille bailando (y sin el paso cambiado)

Bailar es actitud. Dejar que las pulsaciones del corazón contagien a los músculos para que se contraigan y relajen dando como resultado que se pongan en movimiento al compás de la música. Algunos y algunas se limitan al meneíto del pie, quizás acompañado levemente por el bamboleo de cabeza. Hay quien dice que no pueden bailar en absoluto y prefieren la técnica de la barra fija cuando entran en un bar. Pero coincidiendo con el Día Internacional de la Danza (29 de abril), no vamos a permitir que no se tengan recursos necesarios para comulgar de este maravilloso ejercicio que sirve también como lenguaje. Y uno, dos, tres, cuatro, ¡a bailar!

Nivel fácil (apto para abuelos en bautizos)

Un acento guiri cantándonos un conjuro para que nos movamos. Básico, un pie, a continuación el siguiente y vuelta a empezar. El complemento perfecto es un flequillo yeyé y poner a los invitados al baile en fila. Vamos a ir entrando en calor.

Nivel medio (válido para casi cualquier ritmo básico)

Dominar esta fase es éxito asegurado. Los cuatro o cinco pasos combinados se pueden aplicar al 90% de las canciones de verano que sonarán en verbenas, bodas y comuniones. Conocer bien la coreografía permite salir del paso más que dignamente.

Nivel medio avanzado (cierta coordinación es bienvenida)

Sí, son cuatro pasos que se pueden repetir sin límite y hay una parte de baile libre, pero, para lograr un desempeño óptimo de esa coreografía, lo primero que se debe hacer es dejar a un lado la vergüenza, propia y ajena.

Nivel avanzado (muchas horas o muchas cervezas son necesarias)

A veces vemos en las películas largas líneas de gente perfectamente coordinada bailando al ritmo de la misma canción. Y lo más sorprendente es que parecen yanquis y no de Corea del Norte. La insistencia en este caso es la clave del éxito, se pilla justo en los últimos 20 segundos de canción.

Nivel más que avanzado (sólo si tienes tres colegas más y mucho tiempo libre)

Quien dice mucho tiempo libre, dice tener también un gimnasio a tu disposición, unos cuantos pares de rodilleras, linimento y mucho hielo, porque seguro que la coreografía acarrea varias caídas hasta que quedó perfecta.

Nivel profesional (aunque sea sólo por los tacones)

Y un día nos dijeron que una de las tres personas que aparecían en este vídeo era el coreógrafo de Beyoncé y entonces descubrimos que hay seres superiores entre nosotros. Podremos intentarlo tantas veces como queramos, pero no es apto para un/a novato/a de los tacones. Si dominas el movimiento de los brazo un mínimo puedes considerarte una Plisétskaya o un Nuréyev.

Bola extra: La única manera de dominar cada esquina de la pista de baile

Y no hay nada más que decir. Todos y todas fijarán los ojos como platos en aquel o aquella que se adentre en la noche al ritmo del Dj y poniendo en práctica esta difícil combinación de movimientos armónicos.

Maite Urcelay

Frente al voluntariado cultural, la voluntad de poner la cultura al alcance de todos. Porque la cultura puede ser el motor que nos cambie la vida. Plumilla de refilón, filóloga por vocación, enganchada a la cultura y a lo que respira en ella.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace