Nokton Magazine - Revista cultural
Sin prisa

¡Especial aniversario! Larga vida al matriarcado Nokton

Los aniversarios son un momento apropiado para celebrar y sentirse mayor.  Dicen que en la memoria las sensaciones son más intensas que los hechos, que las ausencias ocupan siempre más espacio que lo vivido. Pero si miras en el historial de artículos publicados en una página (ejem, Nokton) es muy posible que seas capaz de percibir la realidad de manera distinta. Como cuando los extraterrestres le revelaron a un alucinado Grant Morrison en Katmandú en 1994 que no hay pasado ni presente ni futuro, porque (sorpresa) todos los momentos de nuestra vida suceden a la vez.

La vida de una persona tiene la fisicidad un ciempiés, y si eres un alien que vive en La Quinta Dimensión puedes señalar a la vez los diferentes momentos de nuestra existencia.

Foto: Behance.

Así que aquí estoy yo ahora con treinta años, celebrando aniversarios, pero aquí estoy ahora también con veinticuatro años, respondiendo al email sobre una colaboración en una página recién estrenada llamada Nokton Magazine. Este presente es una época realmente especial, ¿sabes? Nos encontramos en plena cúspide de una crisis económica y política. Precariedad laboral, generaciones perdidas, futuros abrumadoramente inciertos… Pero también mucha ilusión. Porque de eso se trata escribir, ¿no?

Compartir la forma (ingenua, primitiva) que tienes de percibir tu realidad, ya sea bajo la forma de entrevistas, reportajes o reflexiones farragosas y algo derivativas.

Así que aquí estoy yo también siendo corregido por usar obscuras referencias culturales sin venir a cuento. Aquí estoy con veintinueve años hablando con teléfono con Arantxa Echevarría, que está nerviosa porque no sabe cómo va a reaccionar el público con su película Carmen y Lola, y aquí con veintiséis viviendo en una habitación compartida en Londres aprendiendo a editar una entrevista a Manu Riquelme sobre su novela publicada en Amazon. Aquí, leyendo un email de mi editora sobre cómo subir fotografías a WordPress.  Aquí, adaptando un trozo de un artículo sobre el teatro para un personaje de mi primera novela. Ahora, caminando por la arena de la playa de Super-Mare para un artículo sobre Bansky. En este preciso instante, recomendando su modelo a estudiantes de periodismo en la universidad.

Pero a menos que seas un extraterrestre de La Quinta Dimensión y percibas la existencia humana como si fueras un ciempiés (o seas Grant Morrison y puedas irte a Katmandú bien cargado de drogas) lo único que podemos hacer para darle sentido a nuestra realidad es celebrar las efemérides. Aparta el cinismo un rato.

Aplaude los puntos de referencia que nos conectan al mundo y te recuerdan que tu realidad es menos “aquí estoy yo” y más “aquí estamos todos y todas”.

Recuerda sin temor a cansarte a toda esa gente maravillosa que por alguna razón que se te escapa ha sido paciente, buena y generosa contigo. Menciónalos siempre que puedas. Así que gracias Nerea, Manuela, Maite, Alexandra, Rocío y María del Mar, por hacer posible este aniversario.  Larga vida al matriarcado Nokton. Y a todos los aniversarios que están por llegar.

José Manuel Sala

Compartir
Publicado por
José Manuel Sala
Etiquetas: reflexiones

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace