Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

‘El barrio es poesía’: más que palabras en el Teatro del Barrio

El colectivo Más que palabras vuelve a la carga con ‘El barrio es poesía‘, un proyecto donde lo poético se funde con la calle y con el Teatro del Barrio. Con esta iniciativa tratan de acercar a la gente lo mejor de la escena de la poesía contemporánea en uno de los iconos de la cultura y las artes escénicas de Lavapiés.

Más de cuatro años llevan desde el colectivo con ‘Poesía o barbarie‘: espectáculos y programas de radio en la emisora Escuela M21 Madrid, pero su labor no queda ahí, con el proyecto Barrios trabajan con adolescentes en territorios desfavorecidos de Madrid a través de la música, la literatura y las artes plásticas y visuales. En 2018 su labor por la transformación social se vio recompensada con diferentes premios y el reconocimiento del Ministerio de Cultura.

Además, llevaron la poesía al campo con Pan duro un festival que se celebró el pasado mes de agosto para representar la tradición oral del mundo rural y la poesía de la urbe, aunando fuerzas en el pueblo segoviano de Brieva. Una pequeña localidad donde realizan frecuentes montajes teatrales y dedican muchas de sus noches estrelladas a la práctica de la narración y el recitado. Hasta hace no mucho, Brieva era una de las localidades que se gobernaban mediante Concejo Abierto, donde la palabra de los vecinos tenía peso decisivo en la asamblea.

Los niños del proyecto ‘Barrios’ de Más que palabras.

Este fin de semana en el Teatro del Barrio podremos ver a Olaia Pazos y Gonzalo Escarpa el sábado 26 y a Escandar Algeet y María Nieto el domingo 27; pero la cosa no queda ahí, la programación continua con Sheila Blanco (con su espectáculo Cantando a las poetas del 27), Diego Mattarucco (recientemente nombrado campeón del concurso Poetry Slam Madrid), el periodista y director del programa Carne Cruda Javier Gallego ‘Crudo’ Suso Sudón.

Este sábado el poeta Gonzalo Escarpa y la actriz, poeta y cantante Olaia Pazos inician una nueva edición que apuesta por la confluencia artística, estética y emocional de los artistas conjugando disciplinas como la poesía, la música y el teatro y buscando el punto de encuentro entre ellas. Y el domingo tendremos a Escandar y M. Nieto, la poesía de Escandar está llena de las más grandes verdades: el amor, la muerte, la familia, las diferentes versiones de uno mismo. María Nieto ahonda en la realidad social de las mujeres con crudeza y desde una voz que se alza para reivindicar el papel de todas en el mundo.

Gonzalo Escarpa y Olaia Pazos.
Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace