Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

Cómo ser mujer y no haber pisado la luna

«Voy a ponerla a cuatro patas. Da igual que se queje, que me diga que no le gusta, bien que se lo pasa en grande cuando la tiene dentro». Sobrecogida. Indefensa. Rabiosa. Así te sientes después de leer algunos de los relatos de Ninguna mujer ha pisado la luna (Kike Parra Veïnat, Relee, 2018). En concreto, cuando te enfrentas al final de El cuarto oscuro, las dos frases que dan comienzo a este párrafo. Porque aunque solo es uno de los ocho magníficos relatos que forman la nueva obra de Kike Parra, es una de las historias más difíciles de digerir: un escándalo de acoso sexual con un fotógrafo que recuerda (demasiado) al actual movimiento #MeToo.

La absoluta normalidad con la que el aspirante del relato ve bien los tocamientos de su ídolo a una modelo durante una sesión de fotos, o los pensamientos cercanos a la violación que dedica a su novia, son especialmente duros para un observador neutral. No es difícil imaginar que para este relato Kike Parra solo ha tenido que estar atento a las informaciones que en los últimos meses se han publicado sobre hombres tan relevantes como Harvey Weinstein o Kevin Spacey. Pero, aunque plenamente consciente de la intención del autor, no deja de ser especialmente incómodo para una mujer enfrentarse a algunas partes del relato.

Portada del libro ‘Ninguna mujer ha pisado la luna’, de Kike Parra.

Lo que sí es fácil es empatizar (y sufrir) con la soledad a la que se enfrenta una inmigrante ilegal en el relato que da nombre al libro, Ninguna mujer ha pisado la luna. El desamparo que siente cuando, tras conseguir escapar de su encierro en casa de un matrimonio que la esclaviza y abusa de ella, el hombre que debía ayudarla la vuelve a encerrar. Lo más duro, sin embargo, tiene más que ver con la falta de conclusión que con las conclusiones injustas. Porque ninguno de los relatos de Kike Parra tiene un final cerrado. En algunos de ellos, de hecho, sientes más rabia por los interrogantes que deja en el aire que por el fatídico desenlace que se puede entrever.

El desequilibrio de fuerzas entre los hombres y las mujeres es una constante en las historias de Kike Parra. Aunque no todos los relatos tienen que ver con ese escenario. En No existe Lucy, por ejemplo, un grupo de ‘sin techo’ se lo juegan todo a una carta para intentar conseguir una vivienda digna para ellos y sus hijos. La desesperación del lector crece a medida que lo hace la de sus protagonistas. Y en El búnker un hombre recibe una carta póstuma de su cuñada, de la que aún sigue enamorado, con una increíble revelación.

El naufragio de un crucero, el encargo de una película a un director de cine de la RDA justo antes de la caída del Muro de Berlín, la muerte del intérprete al que dobla un actor de doblaje, y la pérdida de la virginidad de una adolescente en la casa de verano de sus padres completan las ocho historias de Ninguna mujer ha pisado la luna. Menos de 200 páginas que seducen a un ingenuo lector desde el principio, pero que de las que cuesta desconectar entre relato y relato.

Ninguna mujer ha pisado la luna se puede comprar en la editorial Relee.

Fotos: Zak Greant (cc) / Editorial Relee

Patricia Muñoz de la Llave

Soy periodista y comunicadora social. Me debato entre escribir e intentar cambiar el mundo. Un día, unas buenas amigas crearon una revista digital, Nokton, y desde entonces, cada vez que puedo y que me dejan, colaboro. Y yo, encantada.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace