EL BUENO, EL FEO Y EL MENA:
Con su primer E.P. recién publicado (maxi single en vinilo por 5€), este trío nos lleva a recorrer las mejores escenas de la música americana, trasladándonos del Swing al Rock and Roll previo paso por el Folk y el Blues más negro. Johnny Cash reencarnado. Cuatro cortes que bien podrían ser cuatro singles (y uno extra en su Bandcamp). Mientras tanto puedes bailarlos online y en descarga directa gratuita.
http://elbuenoelfeoyelmena.bandcamp.com/
CARLOS MADRID:
Probablemente, el mejor autor de canciones nacional después de Quique González y Nacho Vegas. Canciones que te envuelven, dos discos, uno de ellos conceptual, para escuchar y empaparse de melancólica sin llegar a los niveles kafkianos de Vegas. Han pasado ya dos años desde la edición de su último disco y acaba de reunir a la banda (Los hijos violentos) para hacer carretera con ellos. Un golpe seguro.
http://carlosmadrid.bandcamp.com/
PERRO:
Con más contundencia que los anteriores y riffs de guitarra más afilados, la propuesta de Perro es un pop ruidoso y noventero, pero con sabor a nuevo, y ahí está su punto, o su puntazo. Letras críticas con humor, ironía o un paseo en bicicleta por Ámsterdam. Venden su primer larga duración por cuatro duros y, si los presionáis lo suficiente, igual reeditan sus maquetas, algo totalmente necesario. Todo su material es descargable.
SCHWARZ:
Psicodelia, experimentación, bajos y sintetizadores que entran por el estómago y no por los oídos, al menos en directo o reproducidos en un equipo decente (escuchar música en los altavoces del portátil debería estar penado). El desierto del futuro, podrían ser una banda sonora perfecta para Mad Max II. Sólo aptos para mentes abiertas y viajes cósmicos. Una delicia.
Este artículo fue publicado previamente en Red Kitchen Magazine.
Foto: El Bueno, El Feo y El Mena.