Ahora que toca digerir los excesos navideños y prepararse para los de Año Nuevo la cultura puede ser mano de santo, oiga. Aquí tienes los eventos sobre arte, escena, libros, música, pantalla y tendencias de nuestra agenda cultural, para no empalagarte con uvas y polvorones.
Usa nuestro mapa para saber qué va a pasar en España estos días y elige las opciones low cost más cercanas a tu ubicación. Fácil y para toda la familia.
Arte
- Barcelona celebra hasta el 28 de enero la duodécima edición del festival de vídeo de autor FLUX.
- En Gijón, LABoral Centro de Arte inaugura la exposición Next Things_Next Starts.
- Del 28 de diciembre al 4 de enero en el CCCB se proyecta el programa de cine de animación Vivir la Tierra.
- El 29 de diciembre en Bombas Gens (Valencia), visita guiada por la obra de artistas de la Colección Per Amor a l’Art.
Escena
- Del 18 al 30 de diciembre se celebra el Festival Pendientes de un Hilo, organizado por La Tartana Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Pradillo.
- La Sala Beckett de Barcelona presenta Tortugues: la desacceleració de les partícules y L’home sense veu, dos espectáculos de Clàudia Cedó, autora residente de la temporada.
- El 28 y 29 de diciembre el Teatro Rialto de Valencia acoge la representación del clásico Cuento de Navidad de Charles Dickens.
- Arte y danza se unen en los Teatros del Canal con Nubes, un espectáculo de Aracaladanza inspirado en el universo del pintor Magritte. Hasta el 30 de diciembre.
Libros
- Hasta el 6 de mayo, el Museo Casa Natal de Cervantes acoge la muestra bibliográfica Los libros de Miguel de Cervantes sobre la huella del autor en la historia de la literatura.
- La Biblioteca Provincial de Huelva homenajea a Julia Uceda, voz imprescindible de la poesía de la Generación del 50 y primer Premio Nacional de Poesía a una mujer en democracia, con una muestra hasta el 28 de diciembre.
- Antonio Gala: eterno y de cristal. Una expo dedicada al autor en el museo municipal de Palma del Río hasta el 15 de enero.
- La Fundación Telefónica lleva a Galicia la muestra El arte en el cómic. Hasta el 6 de enero en A Coruña.
- Zaragoza se abre al cómic francés con la exposición El día D, Hauteville House : la ucronía en el cómic de Fred Duval, abierta al público, con entrada gratis, hasta el 18 de enero.
- Del 13 de diciembre al 4 de enero se celebra en Conde Duque de Madrid una nueva edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil.
- Vuelve Libros Amigos a La Casa Encendida, la feria de libros infantiles y un festival de arte dirigido a los más pequeños.
- Bilbao y la poesía se unen en Navidad la noche del 27 de diciembre.
Música
- La relación entre fotografía y el mundo discográfico, hasta el 11 de marzo en la Fundación Foto Colectania.
- Sing Alone, el karaoke dentro del cine llega al Teatro Circo de Murcia para estas fechas tan señaladas, podremos ver Mamma mía, Dirty Dancing, el musical de Mecano y Grease.
- El 29 de diciembre en el Kutxa Kultur Kluba de Donosti, la banda Naica en concierto gratuito.
- Del 25 al 30 de diciembre, la banda barcelonesa Seward alegra las navidades a sus seguidores con seis conciertos en El Pumarejo de Vallcarca.
Pantalla
-
Sunset Cinema celebra NAVIMAD: un ciclo de cine hasta el domingo 7 de enero.
- El Festival Márgenes continua hasta el 28 de diciembre en la Filmoteca de Cataluña con la muestra dedicada a Glauber Rocha.
- Cine con entrada libre en Cineteca Madrid, con clásicos, animación y cine mudo.
- Se inaugura con varias sedes por distintos barrios céntricos de Madrid el I Ciclo de cine dirigido por mujeres.
Tendencias
- Hasta el 18 de febrero el Museo del Traje de Madrid exhibe una retrospectiva de Pedro Rovira.
- Mercadillo del Gato en su versión navideña hasta el 5 de enero en Madrid.
- Por cuarto año consecutivo el mercado navideño Jul Konstruktion llega a Valencia cargado de diseño en sus stands, de música y gastronomía.
- Castellón también tiene su mercado navideño, Chritsmas Wish, con pista de hielo, foostrucks y música además de poder hacer las compras navideñas
- Dulces navideños en la plaza Isabel II de Madrid.
Foto portada (cc): Alexey Kljatov