Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: escenaHay plan

Y ya van 30 ediciones de Titirimundi

En un momento en el que los titiriteros encuentran destacada presencia en los titulares y en las reclamas de actores y protagonistas del mundo escénico, se cumplen 30 años de la cita nacional obligada con esta disciplina, Titirimundi. El festival dedicado al arte de la marioneta ocupará de nuevo los teatros, patios y calles de Segovia del 11 al 16 de mayo.

Idea surgida en y de la primavera, Titirimundi celebró su primera edición en 1985 de las manos del que continúa siendo su director, Julio Michel; en aquella ocasión, 15 compañías llegaron a la ciudad. La programación ha ido creciendo y este año cuenta de nuevo con gran presencia de compañías internacionales llegadas de Brasil, Rusia, Chile, Bélgica y Taiwan. De este último viene una de las compañías que es patrimonio cultural inmaterial del país, la Chin Fei Teatro de Marionetas.

La programación destaca de nuevo por su variedad y durante el fin de semana pueden  verse obras de forma ininterrumpida de 12 a 21h. Entre las que cuentan con más sesiones se encuentra Fausto Barile, en la que la tripa del actor se convertirá en un gran escenario o El trampolinista de los Poemas visuales de la Compañía Jordi Bertrán, en la que la sencillez será el atractivo. La actualidad también pasa por Segovia y en este cervantino año, la compañía El Retablo representa Las aventuras de Don Quijote, una nueva versión en la que todos los objetos son de material reciclado. Y, como es tradición, desde Francia regresa El Circo de las Pulgas, “la más grande de las pequeñas carpas del mundo”, también con múltiples sesiones el jueves y el viernes. Puede consultarse el programa completo y los horarios aquí.

Entre los escenarios, ejercerán de teatro el de Juan Bravo, La Alhóndiga, la Plaza de toros de San Lorenzo y el Palacio del Quintanar. Algunos de los patios que acogerán a público y marionetas son Patio de la Diputación, Museo Esteban Vicente, Patio del Palacio del Quintanar, Patio del Torreón de Lozoya y los Jardines del Museo Esteban Vicente. Y directamente en las calles las obras recaerán en Plaza Mayor,  Plaza de la Trinidad, Plaza de San Martín, Plaza del Azoquejo y Paseo del Salón.

 

Foto: kaboompics (CC)

 

Contenido relacionado:

De nuevo títeres bajo el acueducto

Los títeres vuelven a Segovia en Titirimundi 2015

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace