Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

Vuelve el Festival de Cultura Feminista La Tribu

¿Qué papel ha ocupado la mujer a lo largo de la historia y, en concreto, en el devenir de la cultura? La mujer artista vuelve a ser protagonista del II Festival de Cultura Feminista La Tribu, que del 28 al 30 de junio se celebrará en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, el CICUS, el mismo lugar que albergó en marzo del año pasado la primera edición de esta cita.

El encuentro está organizado por La Tribu, una comunidad virtual dedicada a la literatura escrita por mujeres y al feminismo («un cuarto propio compartido») en la que colaboran perfiles muy diferentes, en su mayoría mujeres jóvenes, unidas por su interés sobre todo en la literatura, pero también en otras disciplinas artísticas como el arte o la escena. Ellas son las Doctora en Género y Diversidad Alba González Sanz, la periodista y escritora asturiana Laura Casielles, la experta en comunicación política y redes sociales Mariña Sánchez Testas, el actor y poeta italiano Ángelo Néstore, la escritora Sara Torres, la Doctora en Derecho y Ciencia Política Silvia López Rodríguez, la dramaturga y directora María Folguera, la traductora y fotógrafa Sandra Lara Arjona, la curadora independiente Tamara García Iglesias, la divulgadora y escritora Mara González, la periodista cultural Myriam Seda y la fundadora del proyecto, la periodista Carmen G. de la Cueva.

Para la segunda edición del Festival de Cultura Feminista contarán con nombres fundamentales en el panorama de género español, como Nuria Varela, Remedios Zafra y Laura Freixas, mujeres expertas en comunicación y cultura que participarán en los talleres previstos en la programación. A los coloquios se sumarán además este año una editatona de científicas organizada por Patricia Horrillo y Adela Muñoz y una feria del libro feminista e independiente (sábado 30 de 10 a 1500h.) en la que estarán presentes los siguientes expositores: Editorial Amor de Madre, Editorial Renacimiento, Editorial Señora Dalloway, Editorial Maclein y Parker, Editorial Dos Bigotes, Editorial Barrett, Triskel Ediciones, Crononauta, Ediciones en Huida, Miss Comadres, Escuela Periféricas, Librería Casa Tomada, Libreras Libres (Tobacco Days, Brontë y Deborah Libros).

Por último, el última día del festival, se celebrarán dos mesas redondas y un Aquelarre poético con Adriana Schlittler Kausch, Ángelo Néstore, Miriam Palma, Carmen Ramos, Dafne Benjumea, Estela Rengel y Myriam Seda. Para la clausura llegarán Las XL y su Abandónate mucho, un espectáculo músico teatral que deconstruye el mito del amor romántico, solo apto para «seductoras compulsivas, princesas al estilo Walt Disney, copleras sufridoras, yonquis del amor, punkis destructivas, fundamentalistas espirituales…».

Y, para abrir boca, así fue la primera edición del Festival de Cultura Feminista La Tribu.

El II Festival de Cultura Feminista es gratuito, salvo la actuación de Las XL que tiene un precio de 3€ para la comunidad universitaria y 5€ para el público general. Más información, en la web de La Tribu.
[add_single_eventon ext_url=»https://noktonmagazine.com/events/festival-cultura-feminista-la-tribu/» id=»53842″ ev_uxval=»3″ ]

 

Más información:

Las mujeres en el arte urbano

Las Odio: «Ya no nos vale con un cuarto propio, queremos más»

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace