Nokton Magazine - Revista cultural
Receta con algas.
Las algas están de moda. Hace tiempo que comenzaron a popularizarse en platos exóticos y poco a poco han sabido instalarse en la gastronomía local hasta dar el salto a muchas cocinas. Han pasado de envolver el sushi a ser protagonistas de ensaladas y salsas, y ya se comercializan en multitud de formatos; en conserva, frescas, en polvo… Y es que su posibilidad de trasladarnos con su sabor al mar más cercano y su comodidad para llevar sabores del marisco a los vegetarianos marcan tendencia. Escoger la más deliciosa puede ser lo complicado.
Cuando descubrimos por primera vez la tradicional ensalada de algas japonesa el wakame se transformó en la gran protagonista. Actualmente puede encontrarse fresco o deshidratado y se puede utilizar gastronómicamente como cualquier verdura de hoja verde. Para los más tradicionales, recordad que para la receta japonesa solo hay que añadirle pepino, vinagre de arroz, salsa de soja, azúcar, sésamo y zumo de limón.
Aunque en realidad es una bacteria, ha entrado en este universo gastronómico como alga. Y es que la espirulina es una de las que más tiempo lleva en las dietas actuales ya que su intenso color verde azulado la ha hecho formar parte de todo tipo de recetas, de hummus a batidos y es que además está cargada de micronutrientes.
Sí, el nombre es totalmente descriptivo. Se parece a una lechuga de las de toda la vida y se puede usar como una lechuga de las de toda la vida. Pero no esperes que sepa como una lechuga. Es una buena opción para dar el toque marino a cualquier ensalada y de hecho este alga viene utilizándose en cocinas como la Gran Bretaña o Irlanda, además de, por supuesto, Japón.
Las promociones de comida asiática de alguna gran cadena de supermercados que ofrecían todo un kit para hacer sushi la hizo entrar muy pronto a los fogones. Su función principal siempre ha sido envolver el sushi pero sus opciones son muchas más incluyéndolas en sopas o haciéndolas base de grandes recetas usándolas cual tostada.
Solo un recordatorio; no todas las algas son comestibles. Nada de volver de la playa con un cubo-castillo repleto de ellas.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…