Nokton Magazine - Revista cultural
Mandamientos

Una playlist de canciones para planchar

Hay que reconocer que la plancha comienza a ser una actividad olvidada, telas que no se arrugan, trucos para colgar la ropa y muy pocas ganas son parte de los motivos. Pero cuando hay mucha plancha… toca poner la música alta, sacar la vena folclórica y melódica, respirar hondo y darle rápido.

Avisamos, esta playlist puede traer recuerdos de infancia relacionados con el momento de plancha en el hogar.

¿A qué no te vas?, Rocío Jurado. 1969

Los cestos de la plancha son un reto constante para sus dueños y es muy probable que la mayoría piensa ¿a qué no te vas? Puede que cantárselo ayude. O no.

Libre, Nino Bravo. 1972

¿Y cómo queremos sentirnos ante la labor que tenemos por delante de dar forma a esas prendas arrugadas? Pues sí, seguramente queremos ser libres como el sol cuando amanece, como el mar.

Y como es él, José Luis Perales. 1982

 ¿A qué dedica el tiempo libre? Pues si lo preguntan sobre ti y te ven planchando… Mejor no pensar en qué te está robando un trozo de tu vida.

Así fue, Isabel Pantoja. 1988

Sí, el amor es tema prioritario en esta playlist. Con algo hay que olvidar el ejercicio en el que estamos inmersos porque ¿quién no se ha enamorado?

Yo soy aquel, Raphael. 1966

Yo soy aquel que está pasando la tarde de sábado escuchando una playlist mientras plancho. Pero siempre es bonito pensar que se es aquel que te espera, que te sueña.

Soy un truhan, soy un señor, Julio Iglesias. 1977

Eres bohemio y soñador, y lo sabes. Quizás la vena truhan no es la más presente en este momento pero el truco para dejar de lado lo que se está haciendo puede que esté ahí, en beber y olvidar.

La Zarzamora, Lola Flores.

Sube el volumen y ponte una manta a modo de cola (o cualquier prenda que aun tengas sin planchar). Toca hacer de tu salón una pista y sacar esa vena coplera que sabemos que llevas dentro.

Me gustas mucho, Rocío Durcal. 1984

Espera antes de abandonar tu pista de baile improvisada. Revisa que no has dejado la plancha encendida sobre tu camiseta favorita y, como dice la canción, no pierdas la esperanza.

Vivir así es morir de amor, Camilo Sesto. 1978

Vale, vivir así, planchando, tal vez sea morir de aburrimiento, de hastío, incluso de cólera al intentar planchar ese volante. Pero, antes de que tu serenidad se vuelva locura, canta alto y coge fuerzas.

Se acabó, María Jiménez. 1978

La despedida que sea con alegría, con un se acabó rotundo. Porque yo me lo propuse y sufrí… ¡voy a acabar de planchar!

Foto: Gellinger (CC)

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace