Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plantendencias

Un Little Black Dress, una talla, mil estilos

Está cerca de cumplir los cien años en el fondo de armario femenino y ha sabido mantenerse como tendencia temporada tras temporada hasta ser un clásico indiscutible. Desde que en la década de los 20 Coco Chanel se enfundase uno y desmontase todos los mitos sobre este color que vivió durante siglos al margen de la moda, el Little Black Dress (LBD) es una apuesta segura.

Little Black Dress, fotografía de Yolanda Domínguez.

Las miradas a este petite robe noire son múltiples. Una de las perspectivas las encontramos estos días en el Museo del Traje donde se expone el proyecto Litlle Black Dress de la artista visual Yolanda Domínguez, que ya nos impactó rescatando la visión de los niños sobre la publicidad actual de moda. Las fotografías de esta exposición siguen a un mismo vestido negro y corto, de la talla 38, que pasa en las imágenes por mujeres de diferentes tallas, etnias y edades. Mujeres que transmiten su fortaleza y su felicidad con independencia de que la prenda que las viste sea grande, pequeña, imposible de poner o perfecta. El LBD sirve así como baremo de los estándares del estilo demostrando que es una prenda clave que representa por sí misma todo lo que la moda supone.

Esta prenda ha servido también para ejemplarizar toda la evolución de la moda contemporánea. En 1926 Vogue USA publicaba en sus páginas lo que sería el primer boceto del LBD, firmado por Coco Chanel, y daba así el pistoletazo de salida a una tendencia que ejemplifica la elegancia manteniendo el estilo personal. Décadas después, en 2012, el LBD protagonizó la exposición del SCAD Museum de Georgia (que después viajaría a París) mostrando a través de 80 vestidos negros de grandes firmas la evolución histórica de la vestimenta.

Adjetivos como ‘esencial’ y ‘versátil’ son fieles compañeros de este vestido que se ha transformado en medidor de tendencias porque un LBD es eterno. De cualquier género, tamaño o corte siempre será una elección correcta y personal, lo sabe incluso Barbie. La mítica muñeca lanzó en 2009 una línea que abría la Collection Barbie Basics en la que muñecas de diferentes etnias y estilos vestían el LBD. En años posteriores otras prendas míticas como vaqueros o camisetas brillantes fueron la base de esta colección.

Un LBD puede ser el mejor termómetro de las tendencias porque, en palabras de Karl Lagerfeld, “uno nunca está mal vestido o demasiado elegante en un vestido negro”.

La exposición Little Black Dress (integrada en PHotoEspaña) estará en el Museo del Traje hasta el 17 de septiembre de 2017. Entrada gratuita por ser exposición temporal.

Imágenes: PHotoEspaña

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace