Nokton Magazine - Revista cultural
Hay plan

‘Tiny Telephone’: una revisión de The Sunday Drivers para el recuerdo y el directo

Siempre hay grupos que se recuerdan con más o menos cariño, conciertos míticos que una vez creímos poder repetir y canciones que se clavan en el subconsciente para años después tararearlas como si no hubiera pasado el tiempo. A los The Sunday Drivers es imposible no recordarles dentro de la escena indie española, desde sus inicios en 2002 hasta el concierto que cerró una etapa; el de FIB de 2010 y donde se despidieron de los escenarios con The end of maiden trip.

Uno de los trabajos de la banda que ahora cumple once años »Tiny Telephone’ (2007), se va a llevar a los escenarios de la mano de varios músicos. Todos son ajenos a The Sunday Drivers pero relacionados con la música independiente de este país: Nacho García (Jero Romero, Miss Cafeína, a la batería) Sergio Valdehita, (Sidecars, Iván Ferreiro, Xoel López, a los teclados) Víctor Pescador (de la banda de Ángel Stanich, a la guitarra), Charlie Moreno, (Iseo, Alice Wonder, a la guitarra y teclado) Adrián Seijas (Xoel López, Jacobo Serra, al bajo) y Pablo Seijas, que se encargará de poner voz a las canciones. Una propuesta para rememorar al grupo toledano y volver a disfrutar de sus temas en directo, los próximos 12 y 18 de diciembre en la Sala el Sol de Madrid.

‘Tiny Telephone’ (Mushroom pillow, 2007) llegó tras ‘Little Heart Attack’ cuando el indie español estaba en pleno apogeo. Registrado en San Francisco, el álbum tiene auténticos joyas como She, Sing when your happy Do It (que protagonizó un anuncio de una marca de cerveza). Un disco inundado de influencias que van desde Wilco, de quienes fueron teleoneros en su segundo disco, hasta los Doors, pasando por los Beatles y su clara carga british. The Sunday drivers demostraron una madurez que les consagró al sonido propio que andaban buscando. 

Jero Romero, líder de la banda, dejó también su carrera en solitario tras dos trabajos publicados, ‘Cabeza de león’ (2011) y ‘La grieta’ (2014) y no hemos vuelto a verle por los escenarios. Otra de las escisiones de la banda ha sido la de Martí Perarnau con Mucho, quien tras un primer LP ha vuelto a la carga este año, primero acompañando a Zahara en Hoy la bestia cena en casa y, después, con tres adelantos de lo que será su nuevo álbum: Ahí te quedas Perarnau, El enemigo ahora vive en todos nosotros Putochinomaricón.

Las entradas para el día 12 de diciembre están agotadas, puedes conseguir las entradas por 12€ para el próximo martes 18 de diciembre en notikumi.

 

Mar López

Nolite te bastardes carborundorum, bitches.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace