Nokton Magazine - Revista cultural
A conciencia

Tiendas vintage y eco para una moda más sostenible

El renacer de la segunda mano llegó hace tiempo a la moda, y lo hizo para quedarse. De aquellas fashion victims que manifestaban hace años en las revistas de tendencias su afición a perderse en mercadillos de Londres y Nueva York con los que muchas lectoras solo podían soñar pasamos a una explosión de boutiques vintage, algunas veces oportunas, pero otras oportunistas y llenas de prendas imposibles de lucir, sospechamos que incluso en su época de confección.

Existe, sin embargo, señal entre tanto ruido, y la ropa de segunda mano ofrece grandes ventajas si se invierte algo de tiempo y paciencia en ella: piezas originales e irrepetibles, cortes más favorecedores y ajustados al cuerpo real de mujeres y hombres que los que solo se esfuerzan en seguir las tendencias  y, por último, aunque no menos importante, una forma más sostenible de consumir en un planeta que tira kilos de ropa a diario mientras buena parte de su población camina descalza. Por no hablar del modelo de semiesclavitud y esclavitud que las fábricas de tantos gigantes textiles mantienen en lugares como Bangladesh y China.

Pequeñas firmas de moda proponen prendas únicas y sostenibles a los que hoy se preguntan si otra forma de comprar, vestir y regalar es posible.

Juanita Banana

Empezamos con Juanita Banana (que no es vintage pero sí sostenible), una marca malagueña cuya filosofía se basa, como explica en un e-mail, en que «queremos ser color, y no un número”, a través de prendas originales, que “nos hagan sentir especiales y diferentes al resto”. Tops de cocodrilos, camisas con estampados casi mozárabes, pantalones candy, abrigos de lunares… Juanita Banana se autodefine como “una marca divertida y muy comprometida con la producción sostenible y tradicional”, que no piensa en clientela de edades ni estilos determinados, sino en personas que “no tengan miedo al color ni a tener ropa única y diferente”. En esta firma las tiradas de cada modelo, limitadas, van seriadas, para que el cliente sepa qué número de prendas existe y cuál es el suyo.

https://juanita.bigcartel.com

OhOhJuly Vintage

Boutique situada en la calle de Trinidad, que hace honor con su nombre al cándido tema de Los Diablos. Excelente selección a precios muy razonables de prendas para él y ella, con especial atención a las blusas y vestidos de estampados inimitables y a las camisas tropicales de chico. Merecen también una mención los bañadores y bikinis clásicos de cintura alta. Venden online a toda España a través de su perfil en Instagram, y cuentan entre sus clientas con la cantante malagueña Anni B Sweet, inspiración estilística para muchas (y muchos).

640714930
C/Trinidad 5
18002 Granada
Facebook / Instagram

Amores Eternos

Otro homenaje musical, esta vez a Joaquín Sabina, en esta completa tienda física y online. Sus responsables viajan por lugares como Nueva York, Berlín, Londres, Milán, París, Madrid y Helsinki en busca de piezas de moda y complementos de 1940 a 1990 con un propósito: encontrar prendas “que merezcan ser queridas para siempre”. Precios para todos los gustos y un cuidado catálogo de bisutería.

C/ Santa Bárbara, 9,
Madrid
amoresternosvintage@gmail.com
www.amoreseternos.com
Facebook / Instagram

KAUF Vintage

En la calle Cádiz de Valencia se ubica esta boutique, con especial querencia por una cuidada selección de piezas vaqueras y sudaderas deportivas para ambos sexos. Con un catálogo manifiestamente ochentero y noventero y cierto gusto por lo retrofuturista, en Kauf también puede encontrarse una interesante muestra de modelos descatalogados de gafas de sol de marcas de prestigio. También venden por Internet.

info@kaufvintage.com
963 81 79 01
C/Cádiz 38
46006 Valencia
Facebook / Instagram

Flamingos Vintage Kilo (18 boutiques en España)

Embajadores en nuestro país del concepto de venta de ropa al peso, en las tiendas de Flamingos un kilo de ropa cuesta 24€. Ello supone que un vestido, por ejemplo, cueste entre 7 y 8€. Y los hay para todos los gustos. También hay camisas hawaianas, petos vaqueros, faldas largas dignas de zíngaras, tops de lentejuelas; todos ellos repartidos por las tiendas que este proyecto personal de Daniel Martínez tiene en Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Murcia, A Coruña, Alicante, Ibiza, Tenerife, Lanzarote… Llegan todas las semanas de Estados Unidos, directos de contenedores llenos de ropa vintage.

www.vintagekilo.com
Nokton Magazine

Cultura de bajo consumo y alta potencia. Información diaria sobre cultura low cost y accesible.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace