Nokton Magazine - Revista cultural

‘This is us’: ‘La tribu de los Brady’ vs ‘Girls’

This is us es una dramedia. Sí, otra. Con continuos saltos de la risa al llanto, y del susto al buen rollo. En la web de la NBC quieren convencernos de que su última producción se centra en las vidas de personas que comparten el día de su cumpleaños -la serendipia, ya se sabe- pero This is us no se queda sólo en eso. Con continuos saltos al pasado y al presente, la serie cuenta la historia de una familia, los Pearson, y nos muestra cómo (y por qué) son.

Lo que diferencia a This is us de Aquellos maravillosos años o La tribu de los Brady, es la furiosa realidad que baña las historias de esta ‘perfecta’ familia americana: los personajes de la serie están más cerca de Lena Dunham y las chicas de Girls que de los finales felices de las rom-com (un género que, por cierto, dominan sus creadores, los guionistas de Crazy, Stupid, Love).

La familia Pearson al completo.

Los Pearson no tienen dinero para comprar una lavadora nueva, se estresan en el trabajo, se pasan la vida contando calorías y se sienten fuera de lugar, todo mientras se esfuerzan por ser la mejor versión de ellos mismos. ¿Te suena? Efectivamente, la familia Pearson podría ser tu propia familia. Y aunque posiblemente ni tu padre tiene el culo de Milo Ventimiglia ni tu madre la elegancia de Mandy Moore; tú, querido ‘millenial’, también has pasado por el mismo trance. Hacerse mayor duele, pero merece la pena.

«Por favor excuse a — del trabajo/colegio hoy miércoles. Ayer hubo un capítulo muy emotivo de This is us» – Milo Ventimiglia (Papa Pearson) publicó un justificante para los jefes/profes.

Ese es el regusto que dejan los capítulos de This is us: que la vida merece la pena, con sus sinsabores y con sus pequeñas alegrías. Que, como dirían en la serie, podemos coger el limón más amargo que la vida pueda ofrecernos y convertirlo en algo parecido a la limonada.

Un mensaje optimista que ha calado en los 15 millones de espectadores que han seguido la primera temporada en EEUU; motivados también por el ‘buenrollismo’ de los actores principales, que suben a las redes sociales sus propias reacciones a los capítulos que se van emitiendo.

La serie, que desde el pasado dos de febrero puede verse en Fox Life España, ha firmado ya las próximas dos temporadas. Parece que la receta funciona y que, a pesar de todo, nos encanta que nos sacudan emocionalmente con un poco de dramedia. Ya ves, así son, así somos, this is us.

Fotos: Facebook de This is Us / Twitter

Ana Sánchez Ortega

Dramatizo (en todos los sentidos). Encuentro la felicidad en leer un libro en la cama sin que importe a qué hora levantarme mañana, en los aplausos tras un espectáculo; y, por supuesto, en el pan con Nocilla.

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

1 día hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

2 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

3 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace