Nokton Magazine - Revista cultural
Show de Kumisho en SonarKids. Foto: Mahala Marcet.
¿Quién dijo que el combo música + tecnología pertenecía únicamente al mundo de los adultos ataviados con gafas de sol y mechas californianas? SonarKids, versión para niños y acompañantes del famoso festival Sónar, demuestra que no, que los peques de la casa – quienes en las edades más tempranas necesitan de la música para su desarrollo intelectual y su felicidad futura – tienen cubierta su programación desde bien pronto.
Por lo menos en Barcelona, donde los niños comienzan 2015 con un espectáculo de música, ilustraciones y animación que, además de a ellos mismos, va a dejar a más de un padre y una madre con la boca abierta. Hablamos de Kumisho, la actuación que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de enero en CosmoCaixa Barcelona dentro de su programación navideña.
httpv://www.youtube.com/watch?v=5FoeVxeS7IQ
El trío franco-japonés Kumisho es el responsable de este show de pop electrónico concebido para niños, que resulta de combinar la voz y los teclados de la cantante japonesa Kumisolo, los videoclips del grupo basados en las ilustraciones del artista y creador visual francés Shoboshobo (que se proyectan tanto en las pantallas como sobre el vestido de Kumisolo) y los apuntes melódicos de Romanovski, el guitarrista robot.
El espectáculo, de 40 minutos de duración y dirigido a niños de diferentes edades a partir de los 4 años, les anima a participar activamente en sus momentos tiernos y lentos y sus partes más dinámicas y enérgicas. Además, dentro de la programación de SonarKids y en paralelo a Kumisho, el mismo Shoboshobo presentará un taller de diseño de máscaras para niños y padres en el que aprender a jugar de forma creativa.
Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…
La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…
El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…
Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…