Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: Hay plan

Sesenta años de diseño portugués en dimad

¿Cómo influyen nuestras raíces en los procesos creativos? Esta pregunta, acotada a la nacionalidad portuguesa y al mundo del diseño, es el punto de partida de la recientemente inaugurada exposición de DIMAD en Matadero MadridDiseño en portugués. Formas de una identidad (1950-2015).

Hasta el próximo 27 de marzo y con entrada libre, la muestra recorrerá sesenta años de diseño portugués en 100 piezas de diseño de producto y gracias a la colaboración del Museo Mude de Lisboa. Su principal motivación es «comprender cómo las circunstancias geográficas de Portugal, la herencia histórica, la cultura, las tradiciones y la conciencia colectiva han influido y/o se reflejan en el pensamiento y en la obra de cada autor», además de conocer cómo se plasman en los diseños los conceptos de lugar, pertenencia, identidad y memoria.

Henrique Ralheta. Itálico.

La muestra, que tiene un mayor protagonismo del diseño entre en los años 1980 y 2014, recoge piezas de generaciones distintas, con procedencias y formación diferentes que la convierten en un espacio inclusivo y plural; en definitiva, una selección de objetos representativos de cada época que dialogarán entre sí.

Entre ellos, diseños de Carmo Valente, António Sena da Silva, António Garcia y Carlos Galamba para evocar la 1ª y 2ª Exposición de Diseño Portugués, del 1971 y 1973 respectivamente; así como el icónico aparador Hailey de Philip Alarcão o el estudio de Francisco Rocha, que recuerdan las actividades que desarrollaba Loja de Atalaya a finales de los años 1980 y 1990.

Diseño en portugués podrá visitarse en Matadero Madrid con entrada libre hasta el próximo 27 de marzo. Más información en la web de DIMAD y su página de Facebook.
Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Entradas recientes

Jordi Boixaderas: “Sigo disfrutando con los gags de Tom y Jerry”

Su timbre produce tal familiaridad que de inmediato nos preguntamos si a nuestras espaldas aparecerá…

2 días hace

El temblor después de Halloween: Hacia los confines del terror literario

La noche del 31 de octubre desplegó su aura para coronar los crepusculares sueños de…

3 días hace

Novela negra española ambientada en Barcelona

El escritor barcelonés Fernando Gamboa se ha hecho un hueco muy especial en la narrativa…

3 semanas hace

Fantasía oscura en «La daga sin nombre» de A. S. Veleda

Tras algunos meses de la publicación de la fantasía épica y oscura La daga sin…

4 semanas hace

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

2 meses hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

3 meses hace