Nokton Magazine - Revista cultural
Interiores barrocos, vestidos de Belle Époque, parajes históricos y un vocabulario formal es la imagen que acompaña a los televidentes noche tras noche. Las series de época protagonizan la parrilla televisiva y sus evocaciones traspasan la pequeña pantalla hasta el hogar del espectador. Lo hacen transformándolo, desde la distancia, en su propio escenario.
Es habitual que una serie o una película incremente las ventas del libro o el cómic en el que se basan, pero no es tan común que dispare la de uno de los productos que aparecen en ella. Lo es cuando se trata de product placement, cuando una marca paga por que alguno de sus productos aparezca disimuladamente en fotogramas o escenas, pero no cuando se trata directamente del producto.
Viajemos al Tetuán de mediados del siglo pasado, los espectadores lo hacen cada semana durante la emisión de El tiempo entre
Los sabores también regresan a barricas olvidadas, a bebidas relegadas a grandes celebraciones y lo hacen también a través de la pequeña pantalla, a través incluso del tiempo. La constante presencia del vino de Jerez en el Downton Abbey de principios del s. XX hizo resurgir las ventas de este espirituoso un 15%, según informó la cadena Mark & Spencer.
Pero son los propios escenarios el gran objeto de deseo del espectador, debido a las series de época algunos puntos de España han recuperado su esplendor turístico. Lo hacen los múltiples escenarios de Isabel o el sin fin de habitaciones de Gran Hotel. Esta serie rodada en el Palacio de la Magdalena de Santander supuso que se triplicasen sus visitas turísticas, de 18.317 personas anuales a 15.317 trimestrales.
Es propio del s.XXI que las series influyan en los destinos turísticos o en las compras de su espectador, pero también es propio de principios del s.XX que cada objeto, cada estancia, cada sonido, tenga un valor especial.
Fotos: javierdiazbarrera (cc) / xavier68 (cc)
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…