Nokton Magazine - Revista cultural
Las tendencias culinarias son una constante de innovación en la que el comensal cada vez se encuentra ante más opciones. Algunas perduran en el tiempo y otras no tanto. Lo que sí podemos decir es que últimamente los restaurantes se están enfocando en la tendencia de la especialización y las experiencias únicas. Ambas están ganando terreno en el universo gastronómico como formas de destacar en un mercado competitivo y satisfacer a un público que muchas veces busca algo más que solo comer bien; busca vivir una experiencia memorable y auténtica.
Los restaurantes y chefs están apostando por enfocarse en un nicho específico, ya sea un tipo de plato, una técnica o un ingrediente estrella, llevándolo a niveles de excelencia que los diferencien. Esto no solo simplifica los modelos de restauración, sino que también crea una identidad clara y reconocible con ejemplos como los siguientes:
La comida se está convirtiendo en un evento, y la especialización permite a los restaurantes ofrecer experiencias que involucran todos los sentidos y generan conexión emocional. Aquí algunos aspectos clave que están marcando la pauta:
Existen varios factores que motivan la aparición de determinadas modas culinarias. En este caso una de ellas podría ser la saturación de opciones más genéricas, lo que conlleva a que la especialización ofrezca una autenticidad más original ante otras propuestas como los menús largos.
También puede influir el hecho de quela conexción emocional con el plato sea más sencilla al centrarse en algo específico, consiguiendo que los restaurantes creen una relación más íntima con el cliente, que siente que está descubriendo algo exclusivo.
Y, por supuesto, no podemos obviar la relación de esta moda culinaria con otra tendencia, la de los platos instagrameables. Que puede ser un apoyo para la difusión de los restaurantes que apuestan por este formato.
Como comentábamos, es difícil determinar hacia donde va el futuro. Es innegable que actualmente los restaurantes que abogan por la especialización, ya sea hamburguesas smash o platos con langosta por poner dos ejemplos populares, están en auge. Cabe la posibilidad de que incluso este movimiento se intensifique con más restaurantes adoptando modelos ultraespecializados y colaboraciones entre chefs y artistas para crear experiencias multisensoriales. También se espera que la sostenibilidad se integre aquí, con especializaciones basadas en ingredientes locales o de bajo impacto.
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…