Nokton Magazine - Revista cultural
El artista Abel Azcona durante la primera edición de Art & Breakfast.
En cuanto a oferta cultural, la ciudad de Málaga poco tiene que envidiarle a centros de peregrinaje como Madrid o Barcelona. Lejos de las polémicas acerca del modelo de cultura que está tejiendo, sobre el que hay quien opina que responde a intereses parciales, lo cierto es que visitar sus calles y playas supone también una cita interesante con el arte que la hace aún más atractiva.
Gracias a este caldo de cultivo, la feria de arte emergente Art & Breakfast, que en 2015 superaba con éxito su primera edición en el Hotel Room Mate Larios**** de Málaga, ha encontrado un público fiel que espera impaciente el reencuentro de este año. Será el fin de semana del 6 al 8 de mayo, en el mismo emplazamiento, y ya se conocen algunos detalles sobre su propuesta que serán un reclamo seguro.
Art & Breakfast /2 se presenta de nuevo como un espacio de intercambio de experiencias y fomento del trabajo en red entre gestores culturales, galeristas, comisarios y artistas de todas las disciplinas. Como el año pasado, las habitaciones del Room Mate Larios serán el punto de encuentro entre los visitantes de la feria y los proyectos expositivos de cada galería; fuera de estas estancias, las actividades paralelas seguirán su curso en espacios culturales de la cuidad tan reconocidos como La Térmica, Museo Picasso Málaga, Fundación Picasso Museo Casa Natal, Centre Pompidou Málaga, Colección del Museo Ruso de San Petesburgo, Museo Carmen Thyssen, La Casa Amarilla y el Ateneo de Málaga.
En cuanto a su comité artístico asesor, estará formado una vez más por nombres imprescindibles del panorama del arte emergente actual. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Además, y aunque aún continúa abierto el plazo de inscripción de propuestas para la feria, ya se conocen varios de los expositores de Art & Breakfast /2:
Parece que los organizadores de esta segunda edición de la feria de arte emergente se han propuesto repetir e incluso superar los buenos resultados que tuvo el año pasado, con los que han conseguido hacerse un sitio legítimo en la programación cultural malagueña.
Desde Factoría de Arte y Desarrollo entienden que cualquier proyecto expositivo debe ir acompañado de un contexto que facilite su entendimiento y lo distinga del resto, por lo que, al igual que en su primera cita, esta próxima contará con una amplia oferta de talleres de creación y experimentación para todas las edades, además de encuentros profesionales, charlas e intervenciones artísticas de las que muy pronto informaremos.
Contenido relacionado:
Apertura: El efecto contagio de la fotografía en Art & Breakfast
María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…
Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…
Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…
Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…
Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…
¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…