Nokton Magazine - Revista cultural

Toca quedarse en casa. Quién se lo iba a imaginar. Nosotras, siempre dispuestas a bajar al bar, a estirar las piernas, a pisar la calle con cualquier excusa que nos devolviera luego a la sensatez del hogar, tras la aventura corrida o el deber cumplido. Nosotras, libres desde que tenemos memoria para salir y entrar, somos ahora presas bajo el techo que una vez elegimos, resguardándonos de un desconocido que se presentó como un viajero de paso y resultó ser un invasor.

Estos días en los que estamos confinados en los refugios que construimos, todos miramos por la ventana incrédulos y resignados, cuando quizás sea el momento de mirar hacia dentro y recordar qué esperábamos de nuestras casas cuando las conocimos. Si buscábamos un lugar en el que crecer, una habitación propia en la que empezar a escribir el libro de nuestra vida, quizás un sitio en el que darnos la oportunidad que antes se nos negó.

Volver la vista hacia dentro puede ser perturbador al principio, como encerrarse en una mente llena de pinturas negras, con sombras acechando tras los rincones en los que decidimos no mirar, puntos ciegos en los que lo familiar se vuelve duda. Pero si aguantamos la mirada, si nos retamos fijamente hasta que la luz incida, nuestra casa puede ser entonces una pintura de Hopper en la que el tiempo se detiene para dejarnos respirar.

Nuestro confinamiento será a veces una habitación azul, con el espacio justo para nuestros sentimientos más voraces; otras, un alegre dormitorio en Arlés en el que reconciliarnos con las pocas cosas que en realidad necesitamos para estar bien. Será por momentos contenido como un réquiem y apabullante como una pieza de jazz, será lento y pormenorizado como una peli de Woody Allen y descorazonador como el final de Breaking Bad. Será un solo momento de nuestras vidas, el que nos atrapa entre el café de la mañana y los aplausos de las ocho.

Nerea Basterra González

En el periodismo de baldosas amarillas he conocido al hombre de hojalata, al espantapájaros, al león cobarde y al Mago de Oz. Al final del camino estaba Nokton Magazine: ya estoy en casa. *Socia, fundadora y, durante seis años, codirectora feliz. Ahora, escribo.*

Compartir
Publicado por
Nerea Basterra González

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace