Nokton Magazine - Revista cultural

Pase, tome asiento, y sonría por favor

El teatro enseña, muestra y demuestra, revive y, por qué no, psicoanaliza. Entrar a la sala y recibir de primeras un vasito con pastillas (de chocolate eso sí) ya da una idea de hacia dónde nos dirigimos, hacia la consulta de un psicólogo. Frente a él unos sujetos de análisis muy complicados, cuatro mujeres llenas de conflictos. Tome Asiento.

Es difícil presentar a unos personajes tan profundos y cargados de matices que destilan pura ironía en la obra. La esencia es la letra V. Es la protagonista que presenta a estas cuatro mujeres jóvenes que apenas aparentan compartir nada más que sus trastornos, aunque la realidad descubrirá que también han compartido a un hombre sin saberlo y puede que compartan algo más, o quizás todo. V de Valeria (Patricia Sánchez), una actriz gorda y aparentemente feliz con una sola definición: pasional. Vera (Isabela Alcántara) tiene otro problema, no puede dejar de reír, es la única herencia que la queda, sin embargo Virginia (Ana Vilches) no ríe, es la ira, acompañada de un pequeño Síndrome de Tourette,  que  la domina. Para Vanesa (Mª José Ballesteros) el mundo es una constante toma de decisiones y ella incapaz de decidirse, no sabe ni de qué quiere el bocata. Pero esta letra también podría identificar una venganza porque un asesinato es el verdadero causante de la función.

Patricia Sánchez es el nombre tras el guión y la dirección de este texto que afirma, “se generó con fragmentos inconexos que fui hilando”. Textos que surgieron de ideas que iba publicando en su blog y que en un principio se limitaban a tres personajes hasta alcanzar los cinco actuales. Las cuatro mujeres y frente a ellas, “como conductor ‘en la sombra’ y sin mucho protagonismo aparente está ese ‘hombre de blanco’ que parece ser, en un primer momento, su único nexo de unión”. El psicólogo (Carlos San Jorge) juega un papel crucial en el descubrimiento de los trastornos y la realidad que ocupan el escenario.

La trama, muy finamente hilada, viaja por las experiencias que han formado sus personalidades. Valeria, Vera, Virginia y Vanesa se despojan de traumas e incomprensiones, de fracasos y dificultades repasando sus vidas cargadas, en realidad, de múltiples situaciones de comedia. El elenco pone toda la magia perfilando a estos personajes a los que cambió la vida el heredar la sonrisa eterna de su abuela o el llegar a casa un día y que el bocata no esté hecho obligando a tomar una decisión, ¿de qué lo quiero?.

Tome Asiento es una invitación a mirar abriendo esa ventanita que nos separa de las vidas ajenas. Es asomar la cabeza por el ojo de buey de la puerta de una consulta en la que cuatro mujeres en un principio sólo compartían la inicial de su nombre.

Tras pasar por el Café Teatro Arenal durante el mes de mayo estarán todos los sábados a las 21 horas en la Sala Tarambana  (C/ Dolores Armengot, 31). Entradas a diez euros.

httpv://youtu.be/S5R-EqQodic

 

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

4 meses hace