Nokton Magazine - Revista cultural
Doble check ✓✓

PandeMIA busca testimonios

Raves de balcón, disfraces de videollamada, challenges para todos los gustos, karaokes de salón… Este confinamiento está transformando cada casa en un espacio de inspiración y cada uno se lanza a crear contenido con lo que tiene a mano para paliar el aburrimiento y, en muchas ocasiones, para transmitir su vivencia actual. Desde esa perspectiva nace el proyecto PandeMIA.

PandeMIA-©-paticio-cainoni

Impulsado por la Agencia Documental Vórtice Photo, el festival PhotOn y la revista de fotografía de autor Clavoardiendo Magazine, este proyecto persigue dejar constancia documental de cómo estamos viviendo este momento difícil, único e histórico. Para ello buscan recopilar documentos personales como una canción, un vídeo, el fragmento de un diario, un selfie, un poema, una fotografía o el audio que has enviado a un amigo, con el objetivo de crear un archivo documental que nos sirva para profundizar en los días presentes y para no olvidar en los futuros.

PandeMIA-©-Pablo-Androver

#PandeMIA se presenta como un proyecto documental participativo en el que tú serás quien cuente esta historia, en cualquier formato, a través de tu propia realidad. Buscan material crudo, espontáneo y / o imaginativo. Para participar solo tienes que entrar en la web del proyecto y subir tu contenido, el cual será distribuido en sus redes sociales pero no solo quedará ahí como algo pasajero. Se trata de ir más allá y poder narrar esta situación desde la perspectiva individual de cada ciudadano, por ello ya están trabajando” para crear exposiciones, materiales audiovisuales, documentales, entrevistas… Varios festivales de distintos países ya se han unido a la iniciativa y difundirán estos contenidos”.

PandeMIA-©-Daniel-Bernal

Los testimonios personales, ya sean desde el humor, la reflexión, el miedo o la calma que recojan se harán atemporales porque la iniciativa persigue “dar una proyección hacia el futuro y que mantenga vivo el recuerdo de la situación excepcional que estamos viviendo, pero también contribuya a los cambios sociales a los que ya nos estamos enfrentado”. De hecho la primera exhibición física del material se realizará en una exposición que acogerá el Centre de Cultura Contemporènia de Valencia el próximo octubre, y en noviembre estará dentro de la programación del PhotOn Festival. Después pasará por las jornadas de Imaginaria – fotografía en Primavera de Castellón, y en los festivales de Rumania, Budapest, Grecia y México.

PandeMIA-©-bruno-daureo

Generar contenido está siendo una de las actividades más comunes y motivantes durante este confinamiento único y seguramente vaya a ser una de las mejores maneras de comprenderlo cuando echemos la vista atrás. Porque visualizar las realidades personales con una perspectiva temporal puede ser la mejor narrativa. Si hoy leemos Diario dela Peste y reconocemos que la sociedad actual está muy cerca de la del XVIII, es fácil imaginar que la del XXIII también se vea reflejada en la nuestra.

Rocío A. Gómez Sustacha

Rocío A. Gómez Sustacha es especialista en comunicación digital y periodismo cultural, así como cofundadora de Nokton Magazine.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace