Nokton Magazine - Revista cultural
escena

Pablo Messiez, del teatro a la pantalla con ‘Escenario 0’ #CharlasConfitadas

La semana pasada tuvimos la suerte de tener en nuestras charlas online a través de Instagram al director y dramaturgo argentino Pablo Messiez. Llegó a España hace 8 años y desde entonces ha estrenado más de una decena de obras y ha colaborado con los principales centros de producción de artes escénicas de este país.

Hablamos con él de Todo el tiempo del mundo,  una obra que se estrenó en el Teatro Palacio Valdés de Avilés el día 18 de noviembre del 2016 y que posteriormente se pudo ver en las Naves del Español de Matadero Madrid del 24 de noviembre al 18 de diciembre del 2016 y en el Teatro kamikaze en enero del 2018. Fue finalista al premio MAX de teatro en 2017 como mejor producción privada de artes escénicas.

Ahora esta obra ha sido reinventada y reimaginada dentro de un maravilloso proyecto que bebe del célebre Estudio 1 pero añadiendo la técnica del lenguaje audiovisual contemporáneo. Así surge Escenario 0 de HBO, ideado por Bárbara Lennie e Irene Escolar en plena pandemia, y en el que se han adaptado 6 obras contemporáneas españolas (que ya pasaron exitosamente por los escenarios). Un proyecto cargado de talento que pone a trabajar mano a mano a dramaturgos con directores de cine y que es una oportunidad para que el teatro perdure en el tiempo, haciendo también que las obras lleguen a más gente.

‘Escenario 0’ está disponible en HBO.

Concretamente Todo el tiempo del mundo es el segundo episodio de la adaptación. Y también, dentro de esta iniciativa se pueden disfrutar de otras cinco obras contemporáneas que no han pasado desapercibidas sobre las tablas como son Hermanas, Vania, Juicio a una zorra, Los Mariachis y Mammón. 

Para quien todavía no haya tenido la oportunidad de ver Todo el tiempo del mundo la obra cuenta la historia de Héctor Rodolfo Flores, el amable dueño de una zapatería de señoras. Cada noche, al cerrar su negocio, recibe la visita de extrañas personas que le cuentan su futuro, le revelan detalles de su pasado y llegan, incluso, a desvelar sus historias presentes. Es una obra inspirada libremente en la familia de Messiez, concretamente en su abuelo.

Podéis ver la entrevista completa aquí:

Adela Bértolo

Correveidile de profesión y farandulera de nacimiento. Mis impulsos artísticos me retienen, por el momento, en Madrid, donde, entre talleres de clown e improvisación teatral, siempre saco un hueco para bombardear Nokton Magazine con artículos de teatro, cine y demás temas culturales. Y todo ello bajo un gran lema: "Defiende tu sombrero por muy ridículo que parezca", (palabra de Asier; un niño raro).

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

4 semanas hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

2 meses hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

3 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace