Nokton Magazine - Revista cultural
Categorías: arteEntrevistas

Pablo Lecroisey: más allá de lo visual

Hay antónimos que cambian en función del universo en el que estemos. En el nuestro, lo superficial está reñido con lo espiritual. En el de Pablo Lecroisey (Madrid, 1979), lo contrario: ambos conceptos bailan con armonía en todas las imágenes que componen su mundo artístico, repleto de relatos en los que espíritu y estética son igual de protagonistas.

Una singular forma de mirar que el artista ha intentado condensar en Five Years, la primera exposición individual que presenta de su obra y que se puede ver desde hoy y hasta el 27 de febrero en el Centro Municipal de las Artes de Alcorcón. Allí, el espectador podrá viajar a través del objetivo de este fotógrafo de vocación (y actual director de la empresa de publicidad Dolchelecro), que ya ha colaborado con artistas de prestigio internacional como Ignacio Burgos, Daniel Canogar, Chema Madoz o Eugenio Recuenco.

Para comprender un poco mejor sus fotografías, con historias que van más allá de lo visual, hemos hablado con Nuria García Arias, historiadora de arte, museóloga y comisaria de la exposición:

Nokton Magazine: ¿Cómo definirías la fotografía de Pablo Lecroisey?

Nuria García: Son narraciones complejas muy accesibles a los sentidos. Cada obra es resultado de un fuerte trabajo de conceptualización donde nada queda al azar, cada foto antes de ser realidad está en la cabeza de Pablo.

‘Los Gritos Del Prado’, fotografía realizada en La Tabacalera de Madrid. Pablo Lecroisey. ©

N.M: La belleza estética de sus imágenes nos recuerda a las cuidadas escenografías del fotoconceptualismo ¿este movimiento artístico le ha servido de inspiración?

N.G: Creo que en gran medida su obra encuentra diversos asideros con esta corriente y los diferentes autores que la representan. Su dinamismo y narratividad son una buena prueba, a ello le añadimos su cuidado uso de la luz y el color, que potencian su capacidad comunicadora.

N.M: Él mismo afirma que su trabajo fotográfico es el resultado de «la indagación sobre los sentimientos y obsesiones»… ¿Qué obsesiona a Pablo Lecroisey?

N.G: Sinceramente, creo que sus referentes de la historia del arte y sus propias vivencias y experiencia, que se encuentran en continua colisión en su cabeza, incluso identificándose lo uno con lo otro.

N.M: ¿Qué te llama más la atención de las historias que Lecroisey cuenta en sus imágenes?

N.G: Las diferentes capas de profundidad con las que compone sus fotografías y su relato.

‘El enigma de las 4 ES’. Parte del vestuario es de la bailaora Sara Baras. Pablo Lecroisey. ©

N.M: ¿Cómo has enfocado el recorrido de la exposición? ¿Qué se va a encontrar el espectador que se acerque a ver Five Years?

N.G: Queremos que el espectador se introduzca de lleno en las diferentes obras de Pablo, volviéndose protagonista de las mismas. Se trata de una historia compuesta por cada una de las historias realistas o simbólicas de cada una de las obras, en la que se conduce al espectador de lo más materialista y/o superficial a lo más espiritual y transcendente, todo ello como una sucesión de acontecimientos que podría ocurrir en cinco años a su protagonista.

N.M: Si tuvieras que elegir una foto que resuma el estilo del artista ¿cuál sería?

N.G: Es una difícil elección, quizá El enigma de las 4ES. Una obra basada en el cuadro de Las hilanderas de Velázquez, donde el autor da una magistral vuelta de tuerca a la historia cargándola de contemporaneidad.

Five Years de Pablo Lecroisey puede verse hasta el 27 de febrero en el Centro Municipal de las Artes de Alcorcón (entrada libre). Además, el próximo 21 de febrero tendremos la ocasión de charlar con el artista en la feria Jaalphoto, a las 19:00h., en la habitación 205 del hotel Mayerling (Conde de Romanones 6, 28012. Madrid. Metro Tirso de Molina / La Latina).
Alexandra López Navarro

Soy de ese tipo de animales que necesita cultura y periodismo para sobrevivir. Y gracias a Nokton Magazine nunca me muero de hambre.

Entradas recientes

María Criado apuesta por la visión femenina, el contexto histórico y las emociones en sus novelas

María Criado es una autora novel cuya primera novela, Postales de aquellos días, inspirada en el…

1 semana hace

6 Festivales musicales tan originales como reales a través del mundo

Los festivales de música se han convertido en el gran ritual contemporáneo. Desde los gigantescos…

1 mes hace

Nicolás Benítez: “En toda sociedad hay más víctimas que verdugos”

Bajo pseudónimo y vetas de tensión bien intricadas se presenta el hallazgo del año para…

2 meses hace

‘Furia’ vs ‘Superestar’: dos series españolas, dos formas muy distintas de estallar este verano

Este verano, dos producciones nacionales se abren paso sin pedir permiso. En HBO Max, Furia,…

2 meses hace

El médico y escritor Miguel Ángel Marín: «Ernesto Sáenz de Buruaga me confesó que una vez empezó a leerla no pudo parar»

Miguel Ángel Marín Gabriel es un médico y escritor que, rápidamente, sientes muy cercano. Y…

3 meses hace

Bibliotecas, manuscritos y asesinatos: así es la colección BiblioMisterios

¿Puede una librería ser escenario de un crimen? ¿Qué secretos se ocultan entre las páginas…

3 meses hace